Los técnicos de la Conselleria de Transición Ecológica envían un mensaje de tranquilidad a la concejala de Medio Ambiente, Ainhoa López, al descartar casi al 100% que se trate de una plaga, y la edil xixonenca lanza a su vez a través de Made in Jijona un mensaje de calma a propietarios privados de bosque y al pueblo en general
Hace una semanas que estamos informando de lo que observamos en el montes de Xixona. Sigue la mortandad más o menos aislada (no generalizada, por fortuna) de pinos adultos y jóvenes en infinidad de parajes de Xixona, tanto montes públicos como privados.
Se secan pinos, de modo más o menos aislado, en distintos bosques de Xixona, tanto en los montes públicos de Vivens y Alt de la Martina como en bosques de propiedad privada, como en el caso de la partida de Bugaia, en el corazón del Valle del pueblo del turrón. Son, en muchos casos, visibles, como los que aparecen totalmente secos en la subida al puerto por el Camí Vell d’Alcoi.
Pese a ser zona húmeda
Llama bastante la atención, sin embargo, que se sequen en esta partida en el corazón del bosque, entre las fincas la Vinya Grau y Montoro, pues una zona con altos registros medios de precipitaciones respecto al resto del término municipal.
Los técnicos de la Conselleria de Transición Ecológica, que analizan la situación desde hace meses (Made in Jijona ya informó en enero del pasado año de la muerte de numerosos pinos en las laderas de umbría y solana del Alt de la Martina y Vivens), acaban de lanzar un mensaje de cierta tranquilidad.
La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Xixona, Ainhoa López, contactó hace unos días con la dirección territorial de la Conselleria de Transición Ecológica en Alicante y los técnicos que han estudiado la situación le trasladaron que, «casi al cien por cien, descartan que se trate de una plaga y, de momento, tampoco están muy alarmados por el número de pinos secos, muchos de ellos muertos en el año 2021».
Los expertos en plagas vegetales y forestales de la Conselleria consolidan ese mensaje de tranquilidad al asegurar a la edil López que todo parece indicar que la principal causa de la mortandad de pinos sea el cambio climático.
Hasta las intensas y continuadas precipitaciones que se iniciaron el 14 de marzo del pasado año y que duraron prácticamente hasta mayo, con registros muy superiores a los 100 litros por metro cuadrado en muchos lugares del vasto término municipal de Xixona, la sequía hizo estragos. Sobre todo, durante el año 2021 y principios del 2022.
Pero hay pinos que se están secando en los últimos meses e incluso en las últimas semanas. Además, hasta en zonas próximas al casco urbano de Xixona, como el que avistamos el domingo en la arboleda existente en el cerro junto a la finca Tomaquera, muy cerquita del pueblo.
¿Por qué se mueren, sin causa aparente, muchos pinos en las sierras de Jijona?
Deja una respuesta