La prioridad de la alcaldesa: invertir 4 millones en un pabellón cubierto

La alcaldesa de Jijona, Isabel López Galera, en la ermita de San Sebastián recientemente remodelada por el propio Ayuntamiento, en las últimas fiestas de la Candelaria a principios de febrero./FOTO BERNAT SIRVENT

 

El principal objetivo del año escaso de legislatura que queda pasa, según Isabel López Galera, por lograr el apoyo de todos los grupos municipales para realizar ese proyecto, «ya que tenemos 6 millones de euros en el banco y eso no hace feliz a nadie, solamente a Montoro»

La alcaldesa de Jijona, la socialista Isabel López Galera, y su equipo de gobierno ya tienen trazada la hoja de ruta para el escaso año de legislatura que queda. La máxima prioridad es, según explica la máxima autoridad local en una entrevista ofrecida a Made in Jijona, la construcción de un pabellón deportivo cubierto, lo cual supone una inversión (incluida la realización de la infraestructura, la urbanización de la zona y el pago del IVA) de unos 4 millones de euros. La alcaldesa trata ahora de garantizarse el apoyo de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento (Més Xixona, C’s, Compromís y PP) para sacar adelante su proyecto estrella. Al menos, para sentar las primeras bases.

«Tenemos por costumbre aprobar los presupuestos municipales ya iniciado el año, pues eso nos permite tener números más cerrados y nos gustaría, además de obras que ya están contratadas y ya disponen de presupuesto, como el arreglo del barrio Sagrada Familia y del barrio El Través, con subvenciones de la Diputación provincial dentro del Plan de Obras y Servicios y la segunda fase de las escaleras de la calle Maestro Puyo, así como el arreglo de conducciones de agua en el barrio de San Sebastián», explica la alcaldesa López Galera, la cual también pone énfasis en recuperar una casa señorial como es la casa Rovira para trasladar aquí la biblioteca con muchos más servicios y mejores dotaciones informáticas, además de recuperar patrimonio; y en el ámbito deportivo mejorar las instalaciones con pistas de pádel y un pabellón cubierto, pues nosotros no tiramos la toalla», subraya la alcaldesa.

Al serle preguntado cuál es el coste real de tan importante infraestructura, que ha dejado a muchos ayuntamientos en números rojos en los últimos años de la burbuja inmobiliria por el fuerte endeudamiento asumido en su día, la alcaldesa se muestra contundente: «Es mucho dinero porque es un proyecto muy importante, no es gratis, y nos encontramos en un momento en el que hay líneas de ayudas para obras básicas, pero ya no existe el famoso plan quinquenal de instalaciones deportivas; aunque creemos que es algo básico para el desarrollo de la ciudad, el pabellón deportivo, y queremos que la gente de Jijona esté contenta y feliz de vivir aquí y no que la gente joven se vaya a El Campello, me duele que haya gente que me diga que se tiene que ir fuera porque aquí no puede jugar al fútbol sala femenino o al básket porque aquí no hay instalaciones», añade.

Hay que ver cuál es la inversión, que es muy importante, pero también analizar cuál es el retorno para el pueblo, que puede ser un foco de atracción notable

También subraya que existe un club de kárate que compite a nivel europeo y que no puede traer a Jijona competicioones al carecer el pueblo de un pabellón deportivo cubierto. «Hay que ver cuál es la inversión, que es muy importante, pero también analizar cuál es el retorno para Jijona, que se puede convertir en un foco de atracción muy notable», agrega López Galera.

«Aquí tenemos un buen proyecto y tenemos el dinero, lo que hace falta es el apoyo del Pleno del Ayuntamiento para sacar este proyecto adelante», añade la alcaldesa, la cual defiende una recién encuesta, en la que participaron cien ciudadanos, en la que el 90% pedía la construcción del pabellón cubierto deportivo como una instalación polivalente, no sólo para jugar al futbito, añade. Además, cree que podría usarse para otro tipo de eventos, no sólo deportivos, como culturales, musicales o gastronómicos. «La gente nos lo pide y hace falta, encima somos un Ayuntamiento saneado y podemos hacerlo sin hipotecar nuestro futuro».

2,5 millones el proyecto, 1 millón la urbanización y 0,5 millones el IVA

Sin duda, sería el proyecto estrella, en volumen económico, del Ayuntamiento jijonenco. El coste del proyecto en sí se eleva a 2,5 millones de euros, a los que habría que sumar la urbanización de la zona, con un 1 millón de euros más, y otro medio millónm de euros por el abono del 21% del IVA.

«Tenemos dinero, y no sólo por las tasas de las basuras de Piedra Negra, esa es sólo una parte y hay que poner las cosas en su justo lugar; estamos saneados porque hemos gestionado bien las últimas tres legislaturas porque ingresamos tres y gastamos dos». El Ayuntamiento de Jijona tiene un saldo positivo en estos momentos de 6 millones de euros y estamos preparados para invertir en Jijona, que es la obligación de todo ayuntamiento y no tiene ningún sentido que este Ayuntamiento tenga 6 millones de euros en los bancos». «Eso sólo hace feliz al ministro Montoro, pero no hace feliz ni a la alcaldesa de Jijona ni creo que haga feliz a los jijonencos», aclara.

«Yo defiendo el pabellón deportivo y lo seguiré defendiendo», sentencia la alcaldesa Isabel López.

El complejo contaría con pista deportiva de 48 por 32,1 metros, rocódromo interior, cuatro vestuarios generales para equipos, dos para árbitros, vestuario para monitores, botiquín, grada y aseos para público, conserjería, oficina, almacenes, dependencias técnicas y de servicio, y zona para máquinas expendedoras.

ayuntamiento xixona

Fachada del Ayuntamiento de Xixona./FOTO BERNAT SIRVENT

El Ayuntamiento de Xixona presentó el pasado 16 de noviembre el proyecto del pabellón deportivo cubierto a clubes, deportistas y asociaciones del municipio en una jornada participativa en la que se debatió sobre los usos que se le podrían dar, así como de los beneficios que aportaría al deporte jijonenco esta nueva instalación. El proyecto ya está redactado y ahora falta su aprobación por el Pleno.

El proceso de participación ciudadana iniciado en noviembre permitió a todos los que quisieran dar su punto de vista a través de una encuesta que estuvo disponible en la web municipal y en las oficinas del Ayuntamiento, en formato papel.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

    1. Bernat Sirvent Post author Responder

      No, Mónica. Este es el proyecto que presentó en noviembre el Ayuntamiento y que el viernes va a volver a presentar:
      ‘El complejo contaría con pista deportiva de 48 por 32,1 metros, rocódromo interior, cuatro vestuarios generales para equipos, dos para árbitros, vestuario para monitores, botiquín, grada y aseos para público, conserjería, oficina, almacenes, dependencias técnicas y de servicio, y zona para máquinas expendedoras’.
      Gracias por participar en foro Made in Jijona y hasta la próxima!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *