El sector está pendiente y expectante de los aforos de los próximos días tras la afectación en Lleida, Almería, o Granada (que son grandes productores del preciado fruto seco), así como de las estimaciones de cosecha en California, el mayor cultivador mundial y referente para la cotización
Las heladas registradas en varias zonas productoras han amenazado el cultivo de almendra que se encuentra en pleno proceso de cuajado, según informa el diario digital especializado en el campo Agropopular. La entrada de la primavera ha venido acompañada de temperaturas bajas (las registradas en el puente de San José, con nevadas en muchas zonas del este de España) que han provocado heladas en buena parte de la península y que han causado daño en el fruto cuajado en las variedades tempranas que están en fruto tierno.
También en las variedades tardías que están en caída de pétalos; y en menor medida en las variedades extratardias que se encuentran en floración. El posible daño ocasionado se verá en los próximos días y si puede afectar de forma significativa a la nueva cosecha.
En la provincia de Alicante, con gran implantación del cultivo en sistema tradicional e incluso intensivo tras las inversiones del último lustro en muchas comarcas, no hay noticia de que las heladas hayan afectado los cultivos de las diversas variedades tanto tempranas (marcona) como tardías (californias). En Jijona, como ya informamos el domingo 21 tras las nevadas, no había síntoma alguno de que el fruto esté dañado al comprobarlo en una zona elevada del municipio, en el valle de Xixona, cerca del puerto de la Carrasqueta.
Mercamurcia anotó la pasada semana subidas casi generalizadas de entre 1 y 5 céntimos de euro
Según Agropopular, ante esta situación aún por comprobar en los próximos días, Mercamurcia anotó la pasada semana subidas casi generalizadas de entre 1 y 5 céntimos de euro, quedando las cotizaciones entre 2,99 euros de la Comuna y 7,90 euros por kilo en grano de la Ecológica. Según sus fuentes, el cambio de tendencia con aumentos en los precios se han producido en previsión de que las heladas del pasado fin de semana puedan influir una merma de la producción.
Sin embargo, en la Lonja de Albacete las cotizaciones repitieron entre 3 euros de la Comuna y 7,70 euros por kilo grano de la Ecológica, y solo la Guara anotó una bajada de 5 céntimos de euro cotizando a 3,10 euros por kilo grano.
Lonjas de Tortosa, Ebro y Reus
En el resto de lonjas, los precios también han siguido sin cambios en la Lonja de Tortosa y en la de Ebro. Según fuentes de esta última lonja, ante un mercado con poca actividad operativa, pero expectante de noticias. Por un lado, el sector está pendiente de la repercusión en la producción de las heladas de los últimos días en algunas zonas y también de las estimaciones que saldrán en breve de la cosecha en California por la influencia que tiene en nuestro mercado, según Agropopular.
El sector está expectante de la repercusión en la producción de las heladas de los últimos días en algunas zonas y también de las estimaciones que saldrán en breve de la cosecha en California
Por su parte, la Lonja de Reus, todas las variedades repitieron salvo la Largueta que bajó 5 céntmos, quedando las cotizaciones entre 2,15 y 7,50 euros por kilo en grano.
Deja una respuesta