«Los reyes del turrón son Jijona, Alicante y a la piedra»

Los dos históricos comerciantes del tradicional dulce made in Jijona en la puerta principal del Mercado Central de Alicante, A. Monerris Sirvent y E. Candela Espí, desvelan cuáles son las preferencias del consumidor alicantino, español y extranjero

SI QUIERES FIRMAR #TURRONEMOJI: http://chng.it/GNbMDRqstb

Alberto Monerris Sirvent y su hija, Noelia Monerris Miralles, actual titular, en el quiosco de la izquierda del Mercado Central de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

Alberto Monerris Sirvent y su hija, Noelia Monerris Miralles, actual titular, en el quiosco de la izquierda del Mercado Central de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

Están enfrascados en los días de mayor actividad y venta de todo el año, pese a que abren prácticamente los 365 días y, en no pocas ocasiones, les toca hacer hasta de oficina turística. Son los dos artesanos que, desde hace casi un siglo, ofrecen un servicio de proximidad, familiar y de calidad en el Mercado Central de Alicante con la venta de turrones y dulces navideños jijonencos delicatessen. Dos familias, A. Monerris Sirvent y E. Candela Espí, que han sufrido unas jornadas de muchísimas molestias con las obras que se ejecutan en la fachada principal del edificio de abastos, pero que, haciendo gala del ‘savoir-fair’ y diplomacia made in Jijona, no han dejado ni un instante de poner buena cara al mal tiempo.

Noelia y Alberto, en plena faena en su quiosco de la izquierda del Mercado Central./FOTO BERNAT SIRVENT

Noelia y Alberto, en plena faena en su quiosco de la izquierda del Mercado Central./FOTO BERNAT SIRVENT

Mientras pesan, embolsan y empaquetan sus equisiteces a los clientes, que, como un incestante goteo, se acercan a sus dos quioscos con los ojos como platos al avistar tan apetecible oferta dulce en sus mostradores, realizan varias reflexiones a preguntas del blog Made in Jijona.

Esteban y Marina en el mostrador de la 'parà' de polvorones y pasteles gloria y yema./FOTO B. SIRVENT

Esteban y Marina en el mostrador de la ‘parà’ de polvorones y pasteles gloria y yema./FOTO B. SIRVENT

«Lo que  más nos piden los clientes de Alicante de toda la vida y los turistas españoles es el turrón de Jijona, de Alicante y a la piedra», explica Noelia Monerris entre un ensordecedor ruido de máquinas elevadoras usadas por los operarios de la empresa de reformas del Mercado Central. Al ser preguntada por si las preferencias de los turistas extranjeros son las mismas, Noelia contesta de modo contundente: «Los extranjeros nos piden Jijona y Alicante, porque el turrón a la piedra no lo conocen».

Esteban Candela Espí, por su parte, subraya que «lo que más vendemos, no ahora sino durante todo el año, son las variedades Jijona, Alicante y turrón a la piedra, por ese orden; bueno, y también el de yema tostada».

Eliseo y Marina atienden a los clientes en el quiosco de la derecha del Mercado Central./FOTO BERNAT SIRVENT

Esteban y Marina atienden a los clientes en el quiosco de la derecha del Mercado Central./FOTO BERNAT SIRVENT

Bajo el sello de garantía de la IGP y elaborados en la fábrica Jijona SA

Los dos populares quioscos de turrones y dulces navideños jijonencos comercializan las variedades de Jijona, Alicante y tortas del duro bajo el sello de garantía y calidad de la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Lo elaboran, en ambos casos, en la conocida fábrica Jijona SA, explican al blog Made in Jijona.

La historia de los dos puestos típicos de turrones están íntimamente ligados a Sebastián Sirvent Bernabeu, un conocido feriante de Jijona que iba por casi todos los pueblos con ferias agrícolas y ganaderas de la provincia a principios del pasado siglo, como Novelda o La Vila Joiosa. «Ten en cuenta que en aquella época de necesidades se intercambiaba el turrón por otros alimentos básicos para las familias como las patatas», rememora Alberto.

Según explica Alberto Monerris Sirvent, «fue mi abuelo el primero que instaló parada en el Mercado Central de Alicante y, poco después, logró traer también a sus primos de la familia ‘aspinacs'», en alusión al otro puesto que regenta en la actualidad Esteban Candela.

La calidad y la familiaridad en el servicio que prestan ante los clientes alicantinos de toda la vida, ante los turistas españoles y ante los visitantes extranjeros es, según razonan las dos familias del Mercado Central de Alicante, su principal baza comercial. ¡El blog Made in Jijona les desea una feliz campaña de ventas navideñas y que no les sobre ni un kilogramo!.

Los turroneros del Mercado de Alicante, atrapados por las obras de Barcala

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *