Los turroneros, productores y comercializadores, deberán ser autorizados para el uso de la marca ciudad ‘Xixona, el lugar más dulce del mundo’

El Ayuntamiento cierra un acuerdo con el Consejo Regulador de las IGP Jijona y Turrón de Alicante para aprobar el reglamento de uso del nuevo sello institucional para lograr más promoción y que fue presentado en Fitur de 2017 por la alcaldesa

Detalle de la reunión del Consejo Regulador, con asistencia de la alcaldesa Isabel López y la edil María Núñez./FOTO AJUNTAMENT

El Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante y el Ayuntamiento de Xixona han alcanzado un acuerdo que ha permitido aprobar definitivamente el reglamento de uso de la marca “Xixona, el lugar más dulce del mundo”. La alcaldesa Isabel López y la concejal de Promoción y Desarrollo Económico María Núñez, asistieron hace unos días al último pleno del Consejo, en el que se dio luz verde al texto. El objetivo ha sido siempre, según explica el Ayuntamiento, que este reglamento saliera adelante con el apoyo del sector turronero y del dulce de Xixona «y así poder ir de la mano en un tema tan importante como nuestra marca ciudad». Este proyecto fue presentado por la alcaldesa en la feria internacional de turismo Fitur de Madrid en enero de 2017, por lo que su puesta en marcha acumula muchos meses de demora.+

Es la primera vez que el consistorio jijonenco y el máximo órgano regulador del sector turronero alcanzan un acuerdo de promoción conjunta. La iniciativa «supone una ventaja competitiva colectiva que beneficia a las empresas y profesionales jijonencos tanto desde el punto de vista económico como turístico, cultural y social».

Según el texto, si los productos o servicios de las empresas están amparados o vinculados con las Indicaciones Protegidas Jijona y Turrón de Alicante, reguladas por el Consejo Regulador, será necesaria la autorización previa de ese órgano para poder utilizar la marca ciudad en su material corporativo de publicidad, promoción y difusión.

También para el helado artesano

La marca ciudad servirá también para poner en valor el sector del helado artesano, que cuenta con un enorme potencial gracias a la gran cantidad de heladerías regentadas por jijonencos que se encuentran repartidas por todo el país. La Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA), ha participado en la elaboración del reglamento, según la nota oficial del Ayuntamiento, que no especifica si será Anhcea la que otorgue la licencia de uso de la marca como ocurre con el turrón y el Consejo Regulador.

El objetivo de la marca es distinguir en el mercado nacional e internacional las actividades económicas y empresariales de profesionales y empresas que desarrollen su trabajo en Xixona o estén directamente relacionados con la localidad, defendiendo y promocionando la imagen de calidad y prestigio de Xixona, especialmente en relación a los sectores del turrón y el helado artesano.

Propiedad del Ayuntamiento y abierto a hostelería, hotelería, bares, comercios, medios de comunicacion y portales de internet

En este sentido, el objeto del reglamento de uso es ordenar y regular el uso de la marca, cuya titularidad pertenece al Ayuntamiento, y que pueden utilizar todas las personas físicas y jurídicas ubicadas o relacionadas con Xixona y que pertenezcan a diferentes ámbitos de actividad, entre ellos, el sector del turrón, del helado y derivados, del dulce y agroalimentario en general.

También tienen derecho a utilizar ‘Xixona, el lugar más dulce del mundo’, como distintivo de promoción, las empresas o profesionales del sector turístico y de la hostelería como agencias de viajes, bares, restaurantes, hoteles, comercios, y servicios profesionales colegiados, junto a medios de comunicación, productoras audiovisuales y portales de Internet.

Licencia de uso para cinco años

El Ayuntamiento será el encargado de otorgar la licencia para el uso de la marca, que tendrá una validez de 5 años y de velar por su correcta utilización. Todas las empresas y profesionales que deseen utilizar el distintivo pueden dirigirse a la Oficina de Desarrollo Local para conseguir la documentación necesaria.

El reglamento de uso de la marca “Xixona, el lugar más dulce del mundo” fue aprobado en el último Pleno ordinario por todos los grupos políticos con representación en el consistorio.

‘Xixona, el lugar más dulce del mundo’, una marca al ralentí

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *