Nacido en 1985 en Daimiel (Ciudad Real), Manuel Blanco empezó muy temprano sus estudios de trompeta con Sr. Martín Baeza Rubio y Sr. José María Ortí Soriano. En la actualidad también recibe asesoramiento musical del Concertista Internacional Reinhold Friedich, mostrando estos tres maestros un especial interés en su preparación humana y profesional.
Ha ganado varios concursos como el Ciudad de Xátiva, Calviá, Mogente, Jeju (Corea del Sur)… pero su gran logro internacional llegó después de ganar el 1.º premio en el prestigioso ARD Music Competition de Múnich 2011, obteniendo la calificación más alta de la historia de la competición. Este galardón solo se ha concedido a otros dos trompetistas en sus 62 ediciones antes de Manuel Blanco, siente Maurice André lo primero a conseguirlo en 1963. Blanco es considerado como su legítimo heredero. Desde el año 2006 es trompeta principal de la Orquesta Nacional de España.
Ha trabajado como trompeta solista en orquestas de primera categoría como Concertgebouw de Ámsterdam, Gewandhaus de Leipzig, Filarmónica de Radio France, Gustav Mahler Jugend Orchester, European Youth Orchestra, Berlin Staatsoper, Filarmónica Arturo Toscanini, Orquesta Mozart Bologna, Orchestra Teatro alla Scala Milà, Orquesta Santa Cecilia de Roma,…. junto a directores de la talla de Claudio Abbado, Mariss Jansons, Rafael Frübeck de Burgos, Lorin Maazel, Christoph Eschenbach, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Yuri *emirkanov, Semyon Bychkov, Riccardo Chailly, Josep Pons, Juanjo Mena, David Afkham, Pablo Heras-Casado, George Pehlivanian, Markus Bosch, Antonio Méndez, Andrés *Salado, Martin Baeza-Rubio, Charles *Olivieri-**Munroe, etc.
Como concertista, ha tocado con la Orquesta de la Radio de Baviera, Orquesta de la Radio de Múnich, Orquesta de Cámara de Múnich, Budapest Chamber Orchestra, Jeju Philharmonic Orchestra, Camerata XXI, Philarmonisches Orchester Würzburg en Mozarfest, Capilla Symphonic Orchestra(*St.Petersburgo), Hofer Symphoniker, Niederrheinische Sinfoniker, Norddeutsche Philharmonie.
JOSÉ MARÍA ORTÍ SORIANO
Hola a todos. Hoy os vamos a presentar al máximo exponente de la Escuela Española de Trompeta: @josemariaortisoriano
No te quedes sin la oportunidad de conocer a nuestro querido Maestro.
Incripciones abiertas en: fitxixona@gmail.com
Nace en Torrent (València), donde inicia los primeros estudios musicales a los 8 años. Ingresa en el Conservatorio Superior de Música de València, para empezar a estudiar la trompeta. Más adelante, se traslada a Madrid para realizar los estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música, con una carrera excepcional y las más altas calificaciones, coronada por oposición con el premio de Honor Extraordinario Fino de Carrera. Al mismo tiempo dio clases con Vicente Lillo, que siempre tuvo un especial interés en su preparación.
A continuación viajó a París para ampliar estudios con Maurice André y Pierre Thibaud, llegando actuar como solista en la Sala de Órgano del Conservatorio Nacional Superior de Música. A partir de entonces asiste a numerosos cursos internacionales de trompeta (con el trompetista americano James Stamp). Fue Trompeta solista de la Orquesta Nacional de España durando más de cuarenta años y Catedrático del Real Conservatori Superior de Música de Madrid, y más tarde, del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de València.
Está en posesión de la “Medalla de Oro de Bellas artes” y de la “Cruz de Caballero de la Orden al Mérito Civil” concedida por S.M. el Rey Don Juan Carlos. Es nombrado “Insigne de la música Valenciana”, por la Academia de la Música Valenciana. Es hijo predilecto de la ciudad de Torrent, donde tiene dedicada una calle y así mismo, le fue concedida la “Medalla de Oro”. Por encargo del Exc. Ayuntamiento compone el Himno de Torrent.
JOSÉ MANUEL ESCOBAR BELMONTE
Hola de nuevo a todos!
Seguimos con las presentaciones de nuestros maestros.
No dejes pasar la oportunidad de dar clases con estos grandísimos profesionales de la trompeta.
Jose Manuel Escobar Belmonte]: Finaliza sus estudios en el conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” de València con el maestro J. Ortí, obteniendo matrícula de honor. Amplía sus estudios en Brass Academy Alicante con el maestro Rudi Korp. Ha colaborado en numerosas ocasiones con la Orquesta Sinfónica del Valls, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta filarmonía de Madrid, Orquesta del teatro Marinsky de Moscú, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Nacional de España, Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música “Reina Sofía”, Orquesta del Palau de les Arts, entre otros. Ha pertenecido a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, a la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, a la J.O.N.D.E. (Joven Orquesta Nacional de España) y Gustav Mahler Jugendorchester. Actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha, profesor asistente en Brass Academy Alicante y en la universidad Alfonso X el Sabio. Pertenece a la Orquesta ADDA Sinfónica.
JOSÉ ANTONIO GARCÍA SEVILLA
Hola a todos.
¿Que tal va vuestra Semana Santa?
Hoy queremos presentarnos a uno de nuestros grandes maestros: @joseantoniogarciatrompeta
Recordar que las inscripciones están abiertas y que ya llevamos el 50% de las plazas reservadas
fitxixona@gmail.com
@joseantoniogarciatrompeta
: Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de Gustav Mahler Jugend Orchester (GMJO), el director artístico de la cual fue Claudio Abbado, realizando giras por gran parte de la geografía europea bajo la batuta de directores de prestigio como Pierre Boulez, Seiji Ozawa y C. M. Giulini.
Sus últimas colaboraciones han sido con la Orquesta Nacional de España, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Ciudad de Palma, Opera Estatal de Berlín (con Daniel Baremboin como director), Banda Municipal de Madrid, Banda Municipal de Albacete, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Nacional de España y Orquesta de la Comunidad Valenciana, con Lorin Maazel como director.
Catedrático del Real Conservatori Superior de Música de Madrid.
Se trata de nuestro pianista repertorista Luis Arias]
Queremos haceros llegar que únicamente nos quedan 10 plazas para cubrir el 100%. No pierdas la oportunidad y contacta con nosotros para reservar la tuya.
Inscripciones abiertas en fitxixona@gmail.com
Luis Arias]: Nace en Madrid. Comienza sus estudios musicales a la edad de seis años en la academia CEDAM y posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música de Ferraz con R. Pareja y J. Rovira. Completa su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Ana Guijarro y durante cuatro años en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Galina Eguiazarova, Marta Gulyas y Luis Fernando Pérez recibiendo el apoyo de diferentes instituciones como Ibercaja, Fundación Albéniz, AIE, Juventudes Musicales de Madrid o la Comunidad de Madrid.
Durante estos años ha tenido ocasión de recibir consejos entre otros de músicos como Ferenc Rados, Joaquín Soriano, Mikhail Voskresensky, Claudio Mtnez-Menher, Peter Donohoe, Radovan Vlatkovic o Jacques Zoon. Es solicitado habitualmente para colaborar con todo tipo de músicos y formaciones habiendo actuado en las principales salas del panorama nacional como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, los Teatros del Canal, Palau de la música de Barcelona, Auditorio Edgar Neville y en el extranjero en países como Méjico, Francia, Israel, Alemania, Suecia o Serbia.
Desde hace años desempeña una intensa labor docente. Ha trabajado en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y en el Conservatorio Superior de Música de Castilla León. Actualmente compagina su actividad concertística con la docencia en la Universidad Alfonso X El Sabio y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
REINHOLD FRIEDRICH
Hola a todos. Volvemos a la carga.
Hoy os queremos presentar a uno de los maestros más esperados por todos vosotros. Se trata de @friedrichreinhold
Últimas plazas disponibles. No esperéis al último momento a obtener la vuestra.
Inscripciones en fitxixona@gmail.com
@friedrichreinhold: Desde su segundo premio en el concurso internacional ARD de Munich en 1986, Reinhold Friedrich, nacido en Weingarten (Baden) , ha estado presente en todos los escenarios importantes del panorama musical nacional e internacional.
En 1982 debutó en el Berliner Festwochen interpretando la Sequenza X de Luciano Berio y en 1994 en el Musikverein de Viena interpretando el Concierto para trompeta de Joseph Haydn. En 2003, Claudio Abbado lo nombró trompeta solista permanente de la Orquesta del Festival de Lucerna. Desde su fundación en 2003, Reinhold Friedrich ha sido trompeta principal permanente de la Lucerne Festival Orchestra y director artístico del Lucerne Festival Orchestra Brass Ensemble […].
Reinhold Friedrich es profesor en Karlsruhe, en Hiroshima (Japón), profesor honorario en la Royal Academy de Londres y de la Cátedra de Trompeta IF International Foundation en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Imparte lecciones magistrales en el mundo entero y entre sus antiguos alumnos hay tanto profesores (en las universidades de Hannover, París, Essen, Detmold y Budapest) así como artistas en las mejores orquestas del mundo (Berlin, Múnich, Paris, Madrid, Bruselas, Leipzig, Hamburgo, Stuttgart, Moscú, Tokyo y Rio de Janeiro). Sus alumnos ahora tocan en las orquestas más importantes del mundo y se encuentran entre los grandes solistas en escenarios internacionales.
Hola a todos. Hoy para empezar la semana os traemos a la última incorporación de este V Festival.
Dado a que tenemos todas las plazas cubiertas, desde la organización hemos decidido sacar 10 plazas más. Así que no te quedes sin la oportunidad y consigue la tuya
Inscripciones en fitxixona@gmail.com
@takezawaeriko : Eriko Takezawa nació en Hiroshima (Japón) y estudió en Alemania con Naoyuki Taneda y Wolfgang Manz. Aprobó su examen de concertista con sobresaliente en 1995 y, más tarde, completó su formación con clases magistrales impartidas por J. Uhde, E. Picht-Axenfeld, D. Kraus y S. Dorenski.A ello siguieron premios en concursos internacionales, incluido el primer premio en el concurso internacional de piano de Ostuni (Italia) en 1994. Este éxito le llevó a una apretada agenda de conciertos, actuando en festivales de música y escenarios de Europa y Asia, como el Festival de Schwetzingen, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y el Festival de Lucerna.
Eriko Takezawa es una popular compañera de música de cámara de renombrados solistas de viento como Reinhold Friedrich, Sergio Azzolini, Ingo Goritzki, Renate Greiss-Armin y Thomas Indermühle, así como una component fija en la Mahler Chamber Orchestra. Durante muchos años, ha sido también una de las pianistas acompañantes más solicitadas para concursos internacionales y proyectos de conciertos.
Ha cosechado un éxito extraordinario como solista en todo el mundo con el Concierto para piano n.º 1 de Shostakóvich.
Tuvo el mismo éxito en 2014 con «Rhapsody in Blue» de Gershwin y con «Listen to our Cry» de Benjamin Yusupov en sus estrenos en Israel y Alemania.
Eriko Takezawa trabajó como pianista repertorista en la Musikakademie Basel y profesora en el Conservatorio de Música Jyske de Aarhus, Dinamarca. También ha impartido clases en el conservatorio MUSIKENE de San Sebastián y en la Hochschule der darstellenden Künste de Frankfurt. Actualmente es pianist repertorista en la Hochschule für Musik Karlsruhe y sus talleres de entrenamiento son muy solicitados.
Los medios de comunicación alaban su ligereza, brillantez técnica y cautivadora musicalidad, que encantan a su público una y otra vez. […].
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información pulse aquíAceptar
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta