‘Más’ Masiá: cien recetas sobre cómo usar el topping helado

Mario Masiá, el primer Campeón de España de Heladería en 2011 y miembro del equipo subcampeón del mundo en el certamen de Rimini en 2016, así como vicepresidente de Anhcea, lanza su primer libro (editado por la revista Arte Heladero y Vilbo) con experiencias de toda su vida sobre la versatilidad de los ingredientes para cubrir el producto

Mario Masiá en acción./FOTO MASIÁ HELADOS

Mario Masiá en acción./FOTO MASIÁ HELADOS

El primer Campeón de España de Heladería en el año 2011 y miembro del equipo subcampeón del mundo en el certamen heladero de Rimini, Mario Masiá, así como vicepresidente de la patronal nacional del helado artesano Anhcea, y la revista especializada en el mundo del helado y todas sus vertientes Arte Heladero y Grupo Vilbo presentan ‘Más’, un proyecto editorial que gira en torno al topping (ingredientes que se usan para cubrir el helado).

El libro trata de condensar la experiencia de toda una vida profesional dedicada a la heladería de autor con un hilo conductor muy claro alrededor de 100 recetas que muestran la excelencia en el oficio, según adelanta en su edición digital dicha revista, que ha ejercido de editora de la ópera prima de Masiá.

«Es uno de los profesionales más influyentes de la escena heladero actual», asegura la revista especializada ‘Arte Heladero’

Helados, sorbetes, veteados, tropezones, chocolates sólidos, tutti fruttis y otras declinaciones de la fruta se abren paso en esta obra del autor nacido en Jijona y con negocios en Sant Vicent del Raspeig, «uno de los profesionales más influyentes de la escena heladera actual», como lo define la principal y más veterana revista especializada del sector, Arte Heladero.

La pr.iera heladería de Masiá en el centro de Sant Vicent./FOTO BERNAT SIRVENT

La primera heladería de Masiá en el centro de Sant Vicent./FOTO BERNAT SIRVENT

Masiá ha querido reunir en su obra todo el potencial y la versatilidad de los complementos que hoy en día pueden acompañar al helado en todos sus formatos de presentación, incluidos los denominados helados de impacto. «Una recopilación que pone orden y concierto en un área muy dispersa de la heladería y que en cada uno de los toppings va precedido del correspondiente estudio previo para su correcta degustación y conservación a la temperatura de exposición del helado», matiza Arte Heladero en los días previos a la presentación en Madrid.

El lanzamiento oficial de la obra será el próximo miércoles día 27, pero también estará en exclusiva en el stand de Arte Heladero y Grupo Vilbo durante la feria Intersicop, que arranca el sábado y se prolonga hasta el martes día 26.

Datos biográficos: cuatro heladerías en Sant Vicent del Raspeig, docente y vicepresidente de Anhcea

Con nada menos que cuatro heladerías en Sant Vicent del Raspeig (Alicante) http://www.masiaheladeros.com/, Mario Masiá es uno de los heladeros con mayor progresión del panorama nacional. Primer Campeón de España de Heladería (2011) y actualmente vicepresidente de Anhcea (Asociación Empresarial Nacional de Elaboradores Artesanos y Comerciantes de Helados y Horchatas), este profesional no ha hecho más que avanzar en técnica y estética en el mundo de la heladería. Trabaja los sabores a conciencia, desde su especial predilección por las variedades de vainilla más gastronómicas al chocolate precolombino Xoconusco, en combinación con el chile, o el mascarpone con savia de arce.

Mario Masiá en una de sus tiendas de Sant Vicent./FOTO MASIÁ HELADOS

Mario Masiá en una de sus tiendas de Sant Vicent./FOTO MASIÁ HELADOS

De él dice la revista Arte Heladero: «Son significativos sus avances en el baño y pistoleado de la pastelería helada, un elemento central que viste y aporta elegancia y una asignatura pendiente en heladería, que técnicamente ha sido muy poco estudiada».

Puestos al habla con el profesional y experto heladero xixonenc, éste declina, de momento, añadir más detalles del libro hasta después de la presentación por exigencias del guión, es decir, por las condiciones lógicas que impone toda editorial antes del lanzamiento. Pero les prometemos, dulces lectores del blog Made in Jijona, que tendrán mucha más información sobre la opera prima de Mario Masiá y de sus proyectos a corto plazo, incluido el que hemos contado aquí esta misma semana: la presentación también en la feria Intersicop de Madrid del grupo de expertos heladeros ’20bajocero’.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *