Máxima precaución: fauna salvaje ayer saltando a la carretera de la Carrasqueta

Una cabra arrui saltó ayer por la tarde el quitamiedos de hormigón a mitad del puerto de montaña de Xixona y corrió durante unos cien metros por en medio de la calzada hasta que encontró un sendero y se subió al monte en la parte alta, con el tremendo riesgo que supone para la circulación de vehículos

No es la primera vez que les hablamos por aquí de la superpoblación de cabras arruís, y otros animales como jabalíes, en los montes de Xixona.

Ni de las colisiones y accidentes circulatorios que provoca la fauna salvaje, que sigue creciendo sin control en el vasto término municipal jijonenco.

 

 

Ni de los daños que provoca en muchos cultivos, dado que la cabaña de arruis (y también de jabalíes) sigue aproximándose peligrosamente al casco urbano y alrededores en busca de más y mejor pasto y comida.

Asimismo, también le hemos dado voz aquí a la parte conservacionista, que alerta del incesante atropello y muerte de muchos animales en el puerto de la Carrasqueta debido a las elevadas velocidades, en algunos casos.

Ayer jueves 10 de marzo de 2022, mientras descendíamos por la carretera desde el puerto de la Carrasqueta, tras una ruta de más de 20 kilómetros, presenciamos en vivo y en directo el riesgo potencial y real que ofrece la fauna salvaje para los conductores de vehículos a motor.

Y, por lo mismo, el riesgo que sufren los animales, como las cabras arruis, de una muerte segura en el asfalto.

Mientras caminábamos pasadas las seis de la tarde, por el arcén izquierdo de la carretera, más o menos a la altura del inicio del margen de piedra, o sea, a mitad del tramo de la carretera CV-800 que une la urbanización de Penya Redona con el puerto de montaña, nos detuvimos, atraídos por el paisaje, ayer además algo nublado, para realizar videos y fotos para la sección de turismo de nuestro blog Made in Jijona.

De súbito, el animal salvaje salta el quitamiedos y corre por en medio de la calzada durante unos cien metros

Pues bien, en ese mismo instante, mientras contemplamos la silueta oculta tras la neblina de la Penya Migjorn, escuchamos un pequeño sonido a pocos metros, junto a los quitamiedos de hormigón. En eso que aparece la cuerna de una cabra arrui de entre unos arbustos, justo al mismo lado de la carretera.

Y, de súbito, el animal salvaje salta el quitamiedos y corre por en medio de la calzada durante unos cien metros, con nostros y el garrote detrás para hacerla volver al monte por uno u otro lado, hasta que la cabra arrui haya un tramo de la pared con un sendero y se sube.

Les estamos relatando un hecho acontecido ayer por la tarde que supone un riesgo más que real para los vehículos a motor.

Acompañamos esta noticia con un video del momento preciso del salto del animal hacia la carretera. Desconocemos si había más animales ocultos en los arbustos junto a la carretera, ya que fuimos detrás del animal para ahuyentarlo y que saliera de la calzada lo antes posible.

Conselleria, Ayuntamiento y Dirección de Tráfico

Y aprovechamos para pedir a las Administraciones (Conselleria de Transición Ecológica y Ayuntamiento de Xixona) medidas para controlar la superpoblación de fauna salvaje, sobre todo cabras arruis; y a la dirección general de Tráfico medidas informativas sobre el paso de animales y de reducción de velocidades ante el eventual cruce o salto de un animal, como el vivido ayer.

 

La población de cabras arruís sigue creciendo sin control en el monte de Xixona

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *