El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha convocado para mañana lunes, a las 10,30 de la mañana, en el Palacio Provincial, a diversos alcaldes de la comarca, incluido el de la capital alicantina, para la firma del convenio para el impulso del proyecto del Corredor Verde del río Montnegre
Mazón, que hace un año anunció este ilusionante proyecto medioambiental y turístico tras recuperar una idea que ya fue lanzada por la Generalitat Valenciana hace unas dos décadas, presidirá un importante acto que también reunirá a la vicerrectora de Transferencia de la UA, María Jesús Pastor, y a los alcaldes de Alicante, Luis Barcala, El Campello, Juan José Berenguer, Mutxamel, Sebastián Cañadas, Sant Joan d’Alacant, Santiago Román, Tibi, José Luis Candela, y Xixona, Isabel López.
El acto también contará con la asistencia de la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, y de la diputada de Proyectos Europeos, María Gómez
Desde @dipuAlicante proyectamos un corredor verde 💚 en el río #Monnegre que unirá la presa de Tibi con playas de El Campello. @CarlosMazon40 y @anasernagarcia se reúnen con alcaldes de los municipios que participan en el proyecto, que será un revulsivo turístico para la zona 🌟 pic.twitter.com/YIZlqSkHBz
— Diputación Alicante (@dipuAlicante) February 23, 2021
Bajo nuesro modesto punto de vista, el corredor verde de Montnegre (que podría recibir una importante inyección dineraria procedente de fondos europeos) se erige como el proyecto medioambiental, turístico y de vertebración de territorios y municipios más importante de la provincia de Alicante en las últimas décadas.
Sin duda alguna, un gran acierto del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, el cual, además, ha contado desde un principio con el apoyo unánime de todos los municipios implicados, independientemente del signo político de sus equipos de gobierno.
Se extiende a lo largo de 892 hectáreas de terreno susceptibles de ser regeneradas desde el punto de vista paisajístico
El Corredor Verde se extiende a lo largo de 892 hectáreas de terreno susceptibles de ser regeneradas desde el punto de vista ambiental y paisajístico.
Dentro de esa impresionante franja verde entre la desembocadura del río, en El Campello, y el pantano de Tibi, origen de la senda ciclista y senderista, se incluyen 23 kilómetros de senda peatonal y otros 32 de carril ciclista.
En el caso de la partida xixonenca de Montnegre de Dalt, aún existe una familia de agricultores tradicionales con un siglo de tradición, los Blay
En el caso de la partida xixonenca de Montnegre de Dalt, aún existe una familia de agricultores tradicionales con un siglo de tradición, los Blay, que suministran a Mercalicante a diario. Un elemento también de elevado interés sociocultural integrado en este proyecto medioambiental, agrícola, paisajístico, deportivo y de turismo rural.
Reiteramos: un enorme acierto político de Carlos Mazón, el presidente de la Diputación de Alicante.
El azúcar de los primeros turroneros de Jijona procedía del cañaveral de Montnegre
Deja una respuesta