La instalación que creó en 1960 Juan Antonio Sirvent Selfa, el abuelo de los actuales propietarios, y que ocupa 1.500 metros distribuidos en tres plantas es destacada como ejemplo por COCEMFE-CV y es cita obligada también durante la Fira de Nadal tras superar los 40.000 visitantes hasta noviembre

Detalle general de la planta de procesos con los boixets, mecánicas o calderas de cocción y molinos de piedra de origen americano./FOTO MUSEO TURRON
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV propone como experiencia de turismo accesible de calidad el Museo del Turrón de Jijona, una instalación de carácter privado muy exitosa que pertenece al grupo Confectionary Holding, propietario a su vez de Almendra y Miel, la mercantil que fabrica y comercializa las famosas marcas de turrones y dulces navideños El Lobo y 1880, así como Doña Jimena e Imperial Toledana.
Así lo destacó un representante de dicha confederación, la que une a todas las asociaciones que prestan asistencia a las personas con discapacidad física, síquica y sensorial en un programa de la Cadena Ser en la Comunitat Valenciana especializado en el mundo del turismo, ‘Ser Viajeros’, que conducen los periodistas Inma Pardo y Santiago Botella. «Este museo de Jijona cumple con todos los elementos necesarios y de calidad del turismo accesible y social contra las desigualdades y y la exclusión de peersonas que presentan alguna discapacidad», explica el dirigente de COCEMFE CV a los periodistas de ‘Ser Viajeros, no sin antes subrayar que el Museo del Turrón de El Lobo-1880 no requirió de muchas adaptaciones y obras para adaptarse a la guía oficial de rutas de esta Confederación y de la Agencia Valenciana de Turisme de la Generalitat al haberse adecuado mucho antes en sus nuevas instalaciones junto a la fábrica, al lado mismo de la carretera Alicante-Jijona.

Detalles de instrumental para elaborar y pesar turrón muy antiguos./FOTO MUSEO TURRON
Hace unos días, la nueva televisión autonómica À Punt difundió un reportaje sobre dicho museo y la fábrica de producción, también visitable y visionable, y la empresa que dirigen los hermanos José Manuel y Sagrario Sirvent Baeza, la décima generación de esta saga turronera, destacó en sus redes sociales que ya se habían alcanzado los 40.000 visitantes. Era el 20 de noviembre, por lo que esa cifra se habrá superado ya ampliamente. Un movimiento de visitantes que a buen seguro se ve incrementado durante el inminente puente de la Constitución con ocasión de la también exitosa Fira de Nadal i el Torró de Xixona.
Ya sois 40.000 visitantes este año!Muchísimas gracias a todos los que nos habéis visitado, espero que hayamos aportado un granito de arena a vuestros conocimientos sobre el turrón y sus origenes.▶️📡 Descubre con À Punt las nuevas creaciones de este año. Espero que os guste!
Geplaatst door Museo del Turrón op Dinsdag 20 november 2018
Como explica en su web COCEMFE CV (https://cocemfecv.org)el Turismo Inclusivo o Turismo para Todos es aquel que planea, diseña y desarrolla actividades que permiten la participación de todas las personas en igualdad de oportunidades, independientemente de sus condiciones físicas, sociales y culturales. El Turismo Inclusivo o Turismo para Todos engloba al turismo accesible, puesto que la accesibilidad y el diseño universal son las premisas para que las personas con discapacidad puedan desarrollar todas las acciones que conforman una actividad turística de un modo seguro y autónomo. El Museo del Turrón de Jijona cumple con los requisitos de supresión de barreras arquitectónicas y la implantación de mejoras de accesibilidad. Es por ello que COCEMFE CV lo recomienda como experiencia turística de calidad y también la propia Generalitat Valenciana.
El proyecto de Turismo Inclusivo ‘La Comunitat també per a tu’ es un plan para el diseño de rutas turísticas accesibles a las personas con discapacidad física y orgánica, en especial, con la movilidad reducida, llevado a cabo en colaboración con la Agència Valenciana del Turisme (AVT), dentro de su estrategia ‘Turismo para Todos’. Esta iniciativa pretende fomentar la participación de las personas con discapacidad en la sociedad desde el turismo y la cultura y mejorar la accesibilidad de los destinos y recursos turísticos, en consonancia con los postulados de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008.

Molino de piedras de gran tamaño para la transformación de turrón tiipo Alicante en Jijona tras su molienda./FOTO MUSEO TURRON
El proyecto incluye el diseño de 10 rutas en la Comunitat Valenciana, recogidas en dos volúmenes de las guías de rutas inclusivas ‘La Comunitat también para ti / La Comunitat també per a tu’.
1.- Ruta verde de Almenara: Els Estanys y Playa Casablanca (Almenara, Castelló).
2.- Ruta fallera: El arte del Ninot (Valencia).
3.- Ruta ecoturista de la Albufera: La Ruta del Arroz (Valencia).
4.- Ruta urbana: La Valencia Científica (Valencia).
5.- Ruta interurbana infantil: El Valle del Juguete (Onil e Ibi, Alicante)
El segundo volumen de la Comunitat Valencian, també per a tu recoge las siguientes rutas:
1.- Ruta de las Estrellas (Castelló de la Plana y Culla).
2.- Ruta de los Animales (Valencia y Torrent).
3- Ruta de la Música (Valencia).
4- Ruta del Vidrio (L’Olleria).
5- Ruta del Dulce (Xixona y La Vila Joiosa).

Zona de párking del Museo, en el exterior de la macroplanta de Turrones El Lobo-1880./FOTO MUSEO TURRON
Inclusión laboral junto a la Fundación Adecco en el Día Internacional de Personas con Discapacidad
Es tal grado de implicación con el colectivo de esta empresa que dirige José Manuel Sirvent, desde la pasada primavera presidente de la patronal turronera y chocolatera de la Comunitat Valenciana (TDC), que, ayer día 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Confectionary Holding se adhirió por quinto año consecutivo a la campaña de sensibilización de la Fundación Adecco para reivindicar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
A través de su colaboración con la campaña de concienciación “Ahora y en el futuro luchamos #ContraLasEtiquetas”, el grupo agroalimentario de 1880, El Lobo, Doña Jimena e Imperial Toledana se suma así a la lucha #ContraLasEtiquetas para la eliminación de prejuicios en la contratación de personas con discapacidad.

Nuevo formato de bloque de turrón ‘Jijona’ y ‘Alicante’ con IGP de la marca 1880 en una tienda de la cadena Dialprix./FOTO BERNAT SIRVENT
Mediante esta iniciativa, Confectionary Holding defiende el valor de la diversidad y el #TalentoSinEtiqueta y muestra, asimismo, su compromiso por la igualdad de oportunidades y la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
Es necesario aumentar los valores de igualdad y concienciación social para lograr la igualdad de oportunidades
Para Confectionary Holding, «es necesario incrementar los valores de igualdad y la concienciación social para lograr la igualdad de oportunidades». Asimismo, subraya que la discapacidad no determina el talento de las personas y aboga por favorecer la generación de entornos inclusivos hacia la diversidad. Eso también es gestionar empresas con cabeza y corazón y, además, Responsabilidad Social Corporativa #RSC con mayúsculas.

Pieza icónica de la imagen comercial de Turrones El Lobo que construyó Manuel Algarra, ganador consecutivo en los últimos cuatro años del primer premio de les Fogueres de Sant Joan ./FOTO MUSEO TURRON
La empresa aprovecha su presencia en la Fira de Nadal i el Torró de Xixona que se inaugura pasado mañana para anunciar a sus clientes que, por la compra de turrones y dulces, entregará entradas gratuitas a su Museo, ubicado en un polígono industrial a dos kilómetros del casco urbano. Una forma de mejorar la experiencia del turista turronero que estos días visitará, a miles, la cuna del turrón por excelencia en España y que también encontrará interesantes actividades paralelas organizadas por el Ayuntamiento y la asociación de empresarios y comerciantes AEX, como una muestra sobre la historia de las empresas como recurso publicitario en la Casa de Cultura.
Dulce puentazo a tod@s!!!
Deja una respuesta