El profesor del Festival Internacional de Trompeta ‘Ciutat de Xixona’ y solista de trompeta jubilado de la Orquesta Nacional de España asegura al blog Made in Jijona que trasladó hace unos días esta iniciativa a la alcaldesa xixonenca Isabel López Galera, porque el municipio, con gran afición y vocación musical, ganaría una infraestructura en un espacio público o jardín de primer orden
El veterano trompetista y profesor de esta disciplina de viento se lo trasladó a la alcaldesa durante la pasada semana, en uno de los encuentros entre profesores y autoridades durante el IV Festival Internacional de Trompeta ‘Ciutat de Xixona’, que capitanea la familia Zaragoza de Xixona y dirige artísticamente el trompetista Manuel Blanco, quizás el mejor del mundo en vida.
Y fue en la última jornada docente del sábado 30 de julio, antes de ofrecer su última clase de trompeta en el Cine de Dalt y acompañados de horchata artesana, turrón de Jijona y pastas típicas como coca de almendra, cuando el profesor Ortí trasladó al blog Made in Jijona su inquietud.
Cree José María Ortí que la acústica del auditorio del parque Barranc de la Font, con capacidad para más de mil asientos, como se demostró el pasado viernes dia 29 en el concierto espléndido que ofreció la Orquesta ADDA Simfònica, mejoraría notablemente y no se tendría que depender tanto de la multiplicación técnica y electrónica del sonido original.
En varios municipios de la Comunitat Valenciana
El veterano trompetista asegura que este tipo de construcción en modo concha, como el popular auditorio de la Explanada de España de Alicante, se ha construido en varios municipios de la Comunitat Valenciana y amplían las posibilidades de actuaciones de música, teatro o arte con sonido original.
Ortí añade, además, que en el caso de Xixona, por su enorme afición musical, como se demuestra en estas cuatro ediciones del Festival Internacional de Trompeta pese a los dos años de pandemia, esa construcción modo concha para proteger el sonido por la parte trasera y superior debería contemplar la posibilidad de actuación de una gran orquesta sinfónica como la Orquesta Nacional de España. «Ya que se hace, si es que se hace, que se haga bien», concluye el ex solista ya jubilado nacido en la vecina localidad de Torrent, cual ha dado nombre al quizás más importante concurso de trompeta en España, que este año ha celebrado su segunda edición con importantes patrocinadores como empresas de turrón y almendras: Turrones Coloma, Sirvent Almendras y Turrones Picó.
Deja una respuesta