Pacto UE-China protegerá ya 12 alimentos españoles y el turrón de Jijona desde 2024

El acuerdo bilateral de protección mutua de indicaciones geográficas y denominaciones de origen se activará, en el caso de los dulces jijonencos de textura blanda y dura, dentro de cuatro años, según publica el Diario Oficial de la UE, y el pacto parte del reconocimiento de cien productos chinos y otros cien españoles

Una gran noticia para el sector del turrón de Jijona  http://www.jijona.com, la auténtica cuna del dulce navideño más universal, aunque le tocará esperar cuatro años. El Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y China para la protección mutua de sus respectivas indicaciones geográficas (IG) incluye de partida una docena de alimentos españoles amparados bajo una denominación de origen (DOP) o indicación geográfica (IGP), como el vino de Valencia.

A estos, se sumarán otros 36 productos cuatro años después, entre ellos, los vinos de Alicante y Utiel-Requena, Cítricos Valencianos y Turrón de Alicante y Jijona.

El contenido de este acuerdo, que hoy publica el Diario Oficial de la UE (DOUE), recoge también la puesta en marcha de un comité mixto con representantes de ambas partes para supervisar la aplicación práctica del pacto, que parte con el reconocimiento de cien productos chinos y otros cien europeos.

Los doce productos españoles protegidos inicialmente son los de las DOP o IGP de vino Rioja, Cava, Cataluña, La Mancha, Valdepeñas, Jerez, Navarra y Valencia y la del Brandy de Jerez; las de aceite Sierra Mágina y Priego de Córdoba, y la de Queso Manchego.

Se ampliará para incluir otras 175 IGP, 36 de ellas españolas

Cuatro años después de su entrada en vigor, el ámbito de aplicación del acuerdo se ampliará para incluir otras 175 indicaciones geográficas de ambas partes, de las que 36 son españolas.

En este apartado se incluyen los aceites de Antequera, Bajo Aragón, Baena, Estepa, Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, Siurana, Montes de Toledo y Campo de Montiel.

Los vinos de Alicante, Bierzo, Empordá, Jumilla, Málaga, Penedés, Priorat, Rías Baixas, Ribera del Duero, Rueda, Somontano, Toro, Utiel-Requena y Cariñena.

Entre los embutidos y jamones, aparecen las indicaciones de Dehesa de Extremadura, Guijuelo, Jabugo, Jamón de Teruel/Paleta de Teruel y Los Pedroches.

Y Azafrán de la Mancha, Cítricos Valencianos, Jijona, Turrón de Alicante, queso Mahón-Menorca, Pacharán Navarro, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez, según ha informado la agencia EFE.http://efe.es

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *