El principal portal en Internet del departamento de promoción turística del Consell sólo hace mención a una ruta xixonenca en un municipio con decenas de ellas y con el quinto término municipal más extenso de la provincia, lo que precisa de una corrección y mejora urgentes para dar mayor visibilidad a la riqueza de montañas y parajes
El principal portal en Internet de Turisme de la Generalitat Valenciana para promocionar todos los territorios, municipios, comarcas y productos turísticos, como las rutas de senderismo o de ciclismo, se queda, más que cojo, cojo y manco en el caso de Xixona, el pueblo del turrón y de unos paisajes de ensueño en el que es el quinito término municipal más extenso de la Costa Blanca.
A diferencia de lo que ocurre con otros muchos pueblos de turismo de interior, como Alcoi, o incluso otros de menos población, extensión de territorio, montañas, parajes, el portal oficial en Internet del departamento de Turisme de la Generalitat Valenciana sólo hace mención en la sección dedicada a Xixona a la Ruta del Barranc de Salines.
Ni una más ni una menos. Bueno sí. También aconseja la ruta del Cabeçò d’Or, montaña que no pertenece al término municipal de Xixona, sino a los de Busot, Aigües, Alicante y Relleu. Y otra ruta de baño de agua dulce en el pantano de Tibi, situado en el término municipal de Tibi.
Para el mayor promotor oficial e institucional de la Generalitat Valenciana, ni existe la Carrasqueta, ni la Penya Migjorn o Penyes del Migdia, ni Vivens, ni la Serra del Quarter, ni Montagut, ni Vistabella, ni el Pou de la Neu, ni les Penyes de Roset, ni la Serra dels Almadens, ni…
En la entrada en la web mencionada incluye, sin fotografía del lugar, y sí una composición de fotos que nada tiene que ver con Xixona, el siguiente texto:
«Esta ruta te propone descubrir el barranco de Les Salines mezclando la adrenalina y un fantástico recorrido por carretera de interior. Sentirás la brisa y los olores más característicos de este paraje, observando el colorido espectacular que causa la arcilla roja, la caliza negra y las margas verdosas. Después de una maravillosa caminata, se recargarán las fuerzas en uno de los pueblos más emblemáticos de la comarca, Jijona, conocido por el dulce navideño por excelencia: ¡el turrón!. Déjate sorprender por esta ruta tan completa y disfruta de un día espectacular con tu familia.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento».
Desde el blog del turrón y turismo Made in Jijona aprovechamos para pedir a Turisme de la Generalitat y al propio Ayuntamiento de Xixona como interlocutor de aquél que se incluyan más rutas (al menos las PR que están predeterminadas en infinidad de guías y portales oficiales, como el de la Diputación de Alicante).
Es un potente destino turístico de interior cuyo principal producto son precisamente sus montañas, senderos, paisajes y naturaleza en estado puro
No por nada sino porque Xixona, que es la cuna del turrón, el postre navideño más universal, es un potente destino turístico de interior cuyo principal producto son precisamente sus montañas, senderos, paisajes y naturaleza en estado puro.
Ya dijimos hace unos días por aquí que la presentación oficial general de Xixona dentro de este portal nos parece corta, exigua y pobre.
Creemos, sinceramente, que se merece un mejor trato por parte de Turisme de la Generalitat a través de su portal oficial, la principal plataforma on line de comunicación y promoción turística.
Deja una respuesta