Pepi Vigara, la mujer de las trompetas

El trato personalizado y humano es también parte del éxito del Festival Internacional de Trompeta “Ciutat de Xixona” y de eso entiende, y mucho, Pepi, mujer y madre de los organizadores de este certamen musical plenamente consolidado en su quinta edición

Ya ha quedado institucionalizada la comida de recepción de los maestros del Festival, con una exquisita fideuá de pescado y marisco, y de postre, turrón a la piedra

Ella, Pepi, es la que se encarga de buscar alojamiento para todas las familias que vienen con los alumnos, que  cada año son más, para que no se muevan de Xixona y así estar cerca de sus hijos y profesores.

Muchas de estas familias ya dejaron apalabrados los alquileres para esta edición, ya que la oferta hotelera en Xixona brilla por su ausencia y cada año es más complicado poder alojar a todas estas familias, aunque reconoce que «es un alivio el haberse habilitado el albergue de la Federación de fiestas y poder alojar allí a los cerca de 40 alumnos que nos llegan de todo el mundo». 

Y no sólo a familiares. Desde la primera edición, ha tenido en su casa a alumnos menores, ya que sus padres por motivos laborables, no podían venir, confiando en ella para sus cuidados y atenciones. 

Como nos cuenta Pepi, «ya ha quedado institucionalizada la comida de recepción de los maestros del Festival, con una exquisita fideuá de pescado y marisco y, como postre, como no podía ser de otra forma, nuestro famoso turrón a la piedra, el cual por cierto, les enloquece». 

Maestros, alumnos y familiares que vienen a Xixona, unos 70 entre todos,  son invitados a desayunar todos los días. Pepi está atenta y se desvive para que a nadie le falte de nada. Este año pasado, contó con la ayuda especial y desinteresada de Erika y Noemí, que realizaron una encomiable labor como miembros del Staff. A quien sin duda echará en falta, dice, es a su hijo Alexis, ya que la semana antes dar comienzo el V Festival Internacional de Trompeta se marchará hacer las prácticas de cocina con Quique Dacosta (3 Estrellas Michelín) en Dénia.

Decir que, en la semana del Festival, su chalet, ‘templo mundial de la trompeta’, se convierte en punto de referencia por su continua actividad, ya que después de los conciertos los maestros acuden a él a tomar unos refrigerios para relajarse, deliberar y comentar la  jornada. 

 

Pepi quiere agradecer a todos los maestros, alumnos-as y a las once familias que vinieron a Xixona el pasado  Festival y que, a su partida, la emocionaron con sus  halagos infinitos y deseando volver a verla al año siguiente.

Como ven, un trato personalizado y familiar que lo hace diferente a los demás Festivales musicales, como se demuestra año tras año, donde el Festival Internacional de Trompeta “Ciutat de Xixona” es ya todo un referente a nivel mundial, gracias en parte también, a esta gran mujer.

Brillante inicio de conciertos del FIT Xixona con el quinteto de metal Giralda Brass

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *