El periodista, máster en Desarrollo Local y experto en infraestructuras, demografía y medio rural, Antonio Teruel, considera que es «una reliquia que se debe preservar» y le pide a la alcaldesa Isabel López que «use los instrumentos de las instituciones para proteger este elemento», como hizo San Juan en otro caso similar
Hace algún tiempo, quizás meses, que el periodista y redactor del diario Información, Antonio Teruel, experto en asuntos geográficos y de infraestructuras, incluidas las carreteras, nos había pedido que le enviáramos una fotografía del hito pintado en el inmueble de una conocida familia de Xixona que en su día albergó un taller de vechículos.
Tras pasar dicha fotografía al periodista Antonio Teruel y hacerla pública a través de dos redes sociales (Facebook y Tiwtter), Antonio Teruel nos agradece la mención y que el blog Made in Jijona crea que se trata de una reliquia a preservar. «Es el recuerdo del paso de la N-340 por el caso urbano de Xixona, que indicaba 106 kilómetros hacia Murcia o desde Murcia», explica en su twitter el periodista y experto Antonio Teruel, natural de la vecina Ibi.
Molt agraït a @BernatSirvent per la menció, per pensar en mi en veure la fita pintada a la paret i per creure, com jo, que es tracta d'una relíquia a preservar. És el record del pas de la N-340 pel casc urbà de #Xixona, que indicava 106 km fins a o des de Múrcia. @Isabel_Xixona https://t.co/6MDeY4BVjj
— Antonio Teruel (@iberudo) August 29, 2022
Tras advertirle de que la pintura del pilón o hito de la carretera N-340 está en un inmueble privado, que exhibe, por cierto, un cartel de ‘se vende’, el periodista y experto Teruel nos responde, etiquetando también a la alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, que «ya veo que es una finca privada y eso lo hace todo más difícil, pero las instituciones siempre pueden hacer uso de los instrumentos que tienen a la mano para proteger algún elemento», en alusión a este hito pintado en la pared de lo que fuera, entre otros usos, un taller de coches en los años 70 y 80.
Además, Teruel añade, para información nuestra, de los xixonencs y de la propia alcaldesa López Galera, que «en San Juan se conserva el antiguo hito del kilómetro 88, también pintado en la pared. La casa donde se hallava (el númerpo 25 de la calle Mayor) se derrumbó, pero el trozo del hito kilométroco se mantuvo; claro, que allí estaba en un extremo de la finca, no en medio como aquí», argumenta Antonio Teruel.
El hito se halla en la Avenida de Alcoi, frente a una conocida hamburguesería y exhibe desde hace algún tiempo un cartel de ‘se vende’.
El post de Made in Jijona en Facebook también ha sido muy comentado por otros lectores jijonencos y el experto Antonio Teruel aclara que este hito de Xixona indicaba que faltaban 106 kilómetros para llegar a Murcia. Hacia 1988 no se unificó todo el kilometraje de la carretera, sino que estaba dividido en cuatro tramo: Cádiz-Motril, Motril-Murcia, Murcia-València y Valéncia-Barcelona.
Deja una respuesta