Póster de variedades de almendra y avellana de España

En la Agrupacción de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave) están integradas la empresa jijonenca Antiu Xixona, las alicantinas Llopis y Mañán y la valenciana Importaco

La Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave) consensuó el 17 de febrero de 2020 en la reunión del Grupo de Trabajo: “CLASIFICACIÓN VARIEDADES ALMENDRA POR FAMILIAS” el boceto de las variedades comerciales más importantes, así como las diversas presentaciones de la almendra y avellana españolas.

Lo que posteriormente dará como resultado la realización del poster de las variedades de almendra y avellana españolas por familias.

Spanish Almond Board-Almendrave es la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España.

SAB-Almendrave nace en 1947 y en 1987 es nombrada Entidad Colaboradora de la Administración Española.

En la actualidad representa al 68% de la actividad exportadora nacional de almendra y avellana.

El 6 de marzo de 2018, SAB-Almendrave suscribió, junto con Aeofruse (Asociación Española de OPFH de Frutos Secos y Algarrobas) y Descalmendra (Asociación Nacional de Descascaradores de Almendra), la Firma del Acuerdo de los Estándares de Calidad para la exportación de la almendra española.

«Para asegurar siempre la máxima calidad de los productos que representamos, la inversión en I+D es el pilar capital de todos nuestros asociados, valor que persigue la excelencia de sus procesos y productos», afirma Almendrave en la presentación hom de su web.

Pere Ferré, reelegido presidente de SAB-Almendrave

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *