El estudio de los diferentes mecanismos empleados en el mundo publicitario de la comercialización y venta del turrón entre 1875 y 1933 fue el hilo conductor de la última exposición organizada por el Ayuntamiento con motivo de la XI Feria de Navidad en 2019 y comisionada por el cronista oficial Bernardo Garrigós
Extracto del artículo publicado en su blog personal por el Cronista Oficial de Xixona, Bernardo Garrigós Sirvent, coordinador y comisionado de todas las exposiciones que se han celebrado en la Casa de Cultura xixonenca sobre la historia del turrón con motivo de la Fira de Nadal i del Torró de Xixona, aparcada este año por culpa de la pandemia.
Los turroneros utilizaron diferentes fórmulas publicitarias para vender sus productos. Entre estos mensajes destacan los intentos de aproximar el turrón a las capas más altas de la sociedad con la consecución del título de proveedor de la Real Casa.
La adopción del vestido tradicional, con la blusa negra y el sombrero de roeta en los hombres, y el traje de jijonenca con la larga trenza, y la utilización en los carteles de las paradas ambulantes del texto “Legítimos de Jijona” servían para identificar a los productores jijonencos y era símbolo de procedencia y calidad de los productos.
Para evitar el fraude y el engaño a los consumidores se creo en 1903 el Gremio de Turroneros, agrupación de productores jijonencos destinada a garantizar la calidad de sus productos con la adopción de un sello de garantía.
La participación en exposiciones provinciales, nacionales e internacionales en las que se mostraba la evolución de las artes, la industria y la agricultura sirvieron para garantizar que los turrones y dulces jijonencos eran de extraordinaria calidad.
La utilización del vapor de las nuevas tecnologías sirvieron para aumentar la producción y la productividad de las empresas, pero también fueron un reclamo publicitario que permitió diferenciar a los productores.
Los tópicos en la publicidad del turrón: del flamenco a El Escorial pasando por trajes regionales
Deja una respuesta