Volvió a incrementar su plantilla durante 2021 y no tuvo que recurrir a ninguno de los mecanismos habilitados por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis sanitaria derivada de la pandemia
La empresa jijonenca Sanchis Mira, fabricante de marcas de chocolates y turrones tan conocidas como ‘Antiu Xixona‘ o ‘La Fama‘, además de ser interproveedor de Mercadona con su marca Hacendado, aprovechó en 2021 el crecimiento experimentado tras la pandemia de coronavirus y, pese a que su facturación se resintió levemente por una ligera caída del consumo, logró incrementar su beneficio un 15%.
Según recogen las cuentas anuales de la firma relativas al ejercicio 2021, recién depositadas en el Registro Mercantil, Sanchis Mira facturó cerca de 116 millones de euros, casi un 4% menos que el año anterior (casi 121 millones). Un ligero retroceso que los administradores de la empresa atribuyen a la vuelta a la normalidad del consumo de sus productos tras un fuerte incremento en 2020. En todo caso, la facturación de la empresa jijonenca de dulces se mantiene por encima del volumen de negocio que registró en 2019, según destacaba ayer el diario on line Alicante Plaza.
Así, el fabricante de Antiu Xixona se anotó un resultado neto de 10,1 millones de euros, un 15% más que en 2020 (8,75 millones).
La firma que preside César Soler y que tiene en Mercadona a su principal cliente (con un 85% aproximadamente de sus ventas, gracias sobre todo al chocolate), volvió a incrementar su plantilla durante 2021, y no tuvo que recurrir a ninguno de los mecanismos habilitados por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis sanitaria. Así, durante 2021 empleó a 231 trabajadores de media, con hasta 465 empleados durante los picos de producción, tal como se destaca en la memoria no financiera.
Deja una respuesta