
Hotel Pou de la Neu, a más de 1.100 metros de altitud en el corazón de la Carrasqueta, que sigue cerrado tras 4 años./FOTO MADE IN JIJONA
Hace justo tres años, el sábado 21 de enero de 2017, se registró una importante nevada, no tan copiosa como la que se pronostica a partir del mediodía del domingo en los puertos de la Carrasqueta y Benifallim, y el lunes amaneció la montaña como un auténtico estercolero, sobre todo las cunetas de la carretera CV-800

Tráfico lento en la subida al puerto de la Carrasqueta el 22 de enero de 2017.
Todos los pronósticos meteorológicos para el fin de semana, desde los más fiables para nosotros, el de la AEMET http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/jijona-xixona-id03083 y el de TVE http://www.rtve.es/eltiempo/, hasta los vaticinios del alud de aficionados a la climatología que campan a sus anchas en las redes sociales, todos decimos, apuntan a una más que segura nevada en las montañas, cuando no en el mismísimo casco urbano, de Xixona Jijona. Será a partir del mediodía del domingo y, sobre todo, en la madrugada del lunes, el lunes entero y probablemente se prolongará durante la jornada del martes.
Hay voces expertas en el tema que hablan hasta de un metro de nieve en las cumbres de las montañas, no sólo en Aitana, Montcabrer o Serrella, sino incluso en la próxima Carrasqueta o en el puerto de Benifallim, por no aludir también al casco urbano de La Torre de les Maçanes.
Un temporal marítimo y de viento, lluvia y frío que previsiblemente superará al del año 2017 por estas mismas fechas en cantidad y días de nieve, algo que empieza a ser cada vez más insólito en nuestras queridas y paradisíacas montañas jijonencas, incluida la Penya Migjorn, una estribación inferior de la sierra madre Carrasqueta. Un temporal que es agua y nieve bendita, haciendo honor al nombre con el que los meteorólogos oficiales han bautizado a esta nueva gota fría.
Hace tres años, un sábado 21 de enero nevó y nevó bien por la tarde y noche, lo que invitó a miles y miles de ciudadanos de la provincia de Alicante a subir al mítico y sin igual puerto de la Carrasqueta. Las retenciones, por no llamarlas colas, fueron kilométricas desde la mismísima rotonda de la Universidad de Alicante.

Pedanía jijonenca de La Sarga cubierta de un gran manto blanco tras una nevada de hace algunos años./FOTO MADE IN JIJONA
A los jijonencos nos gusta que nos visiten, aunque no nos gusten las avalanchas. Es inevitable que la nieve suponga una atracción en plena crisis climática, pues año tras año la frecuencia de la nieve se reduce y también la intensidad de las nevadas en nuestras montañas.
Pero una cosa es que aprovechen para tomar café en la Venta Teresa (a mitad del puerto), donde los hermanos Gloria, Maite y Toni les atenderán bien y con hospitalidad, o en la amplia gama de bares y restaurantes de Jijona (donde podrán degustar tapas típicas como las estudevaques) y otra bien distinta es que, en días venideros, amanezcan las cunetas de la CV-800 en el ascenso a la Carrasqueta sembradas de papeles, plásticos, bolsas y todo tipo de desechos domingueros o luneros, como puede ser el caso.
Los envases de la coca-cola se los meten ustedes en la mochilita o en la guantera del coche, que no cuesta nada, no nos sean marranos. Que la Carrasqueta es un bien natural que, aunque pertenece al término municipal de Xixona, es absolutamente de todos.
Disfruten de la nieve (que parece va a caer desde domingo hasta el martes sin parar en la montaña xixonenca), y también de las tapas y menús de los bares y restaurants de Jijona, y hasta de alguna barra de turrón
Lo dicho, disfruten de la nieve (que parece va a caer desde domingo hasta el martes sin parar en la montaña xixonenca), y también de las tapas y menús de los bares y restaurants de Jijona, y hasta de alguna barra de turrón de alguna de las tiendas que permanecen abiertas todo el año. Pero hágannos el favor de no ser marranos, incívicos y maleducados, que bastante tenemos ya en Xixona y su carretera CV-800 que lleva a la planta de basura Piedra Negra y la caída accidental desde los camiones de plásticos, papeles y otros elementos anti ecológicos.

Indicador de acceso al Pou de la Neu y al hotel del mismo nombre, que permanece cerrado.
Desde el blog Made in Jijona sobre turrón, helado y turismo de Xixona, les damos por anticipado las gracias y haremos seguimiento del estado de las cunetas en los días postnevadas.
Deja una respuesta