Tarta Mouse de Turrón Jijona del Rincón de Pris

Afirma la blogger de cocina xixonenca Priscila Fernández  que «no es necesario esperar a que sea Navidad para disfrutar de este manjar natural y de sus mejores ingredientes, y como postre e incluso salsas para acompañar carnes es excelente degustarlo todo el año»

Vamos con una nueva receta de otra Tarta Mouse. Son muy fáciles de preparar, no necesitan horno y quedan deliciosas!

Esta vez, para el cumple de mi Yaya, le hice una de Mouse de Turrón de Xixona.

Xixona, cuna del mejor Turrón del mundo. No es necesario esperar a que sea Navidad para disfrutar de este manjar natural y de los mejores ingredientes.

El turrón se puede comer así tal cual, todo el año! Como postre, e incluso elaborando multiples recetas con el, incluso salsas para acompañar carnes.

Bueno, pues voy al lío que me pierdo… vamos a la receta! Por que la tarta estaba…Ummmmm riquisima!

Le puse una base de bizcocho de chocolate… aunque en la foto, no se vé… pero estar, estaba! jeje

NECESITÁIS:

Molde redondo desmontable de 25 centímetros.

6 láminas de gelatina.

500 ml de nata 33% o superior

300 gramos de turrón

+ Unos 50 gramos para decorar por encima

1 Vaso de leche.

300 gramos de queso crema

PARA LA BASE:

Bizcocho base, de cacao.

4 huevos.

100 gramos de azúcar.

100 gramos de harina.

1 sobre de levadura.

2 cucharadas de cacao en polvo.

Preparamos primero el Bizcocho.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen.

Con batidor de varillas, o en robot.

A velocidad 6

Unos 4 minutos.

Con el accesorio batidor.

Ahora ponemos en un cazo el turrón junto con la leche, para que se disuelva el turrón.
Pondremos las hojas de gelatina a remojo en un plato con agua fría, para que se hidraten. (Unos 10 minutos) Mientras se disuelve el turrón.
Vamos removiendo el Turrón, hasta que quede una crema lisa.
Añadimos entonces las hojas de gelatina escurridas al cazo donde tenemos el turrón.
Removemos bien, apartamos del fuego, y reservamos.
Vertemos el queso crema en un bol. Y cuando el turrón haya templado un poco, lo añadimos al queso. Removemos bien.
Ahora montaremos la nata.
A velocidad 6
Sin el tapón
Con el accesorio batidor.
No os pongo tiempo, por que cada nata monta antes o después.
500 ml de nata, pueden tardar un par de minutos en montar. Lo mejor, es ir vigilandola, y cuando la veáis como en la foto, parar. Por que si no, se os pasa y se os hace mantequilla.
Bien pues ahora solo hay que mezclar la nata, con la mezcla del queso  y el turrón.
Poco a poco con movimientos envolventes.
Colocáis en el molde, la plancha de bizcocho de chocolate.
Vertéis encima la mezcla y al frigo por lo menos 8 horas para que solidifique bien.
Así que mejor hacer la tarta de un día para otro.
Antes de desmoldarla, le desmenuzáis con las manos un trozo de turrón por encima para decorar y darle mas sabor. Y lista!
Veréis como si os gusta el turrón, os encanta! Y acordaros siempre siempre de que séa Turrón de Jijona 😉
Si te gusta la receta, compartela!
La blogger xixonenca Priscila Fernández junto a la chef alicantina María José San Román.

La blogger xixonenca Priscila Fernández junto a la chef alicantina María José San Román.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *