Tráfico intensificará el control de motos en la Carrasqueta a partir del próximo fin de semana

Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico y de la Casa Cuartel de Jijona han impuesto varias denuncias durante el pasado sábado y domingo por excesos de velocidad e imprudencias de conductores de motocicletas de gran cilindrada y vecinos del pueblo del turrón tratan de organizar un corte de carretera en próximos días

La Guardia Civil de Tráfico y los agentes adscritos a la Casa Cuartel de Jijona han impuesto varias sanciones administrativas por exceso de velocidad y por imprudencias a diversos conductores de motocicletas de gran cilindrada que, en masa, han vuelto a acudir a la Carrasqueta como si de un circuito de velocidad se tratara aprovechando la relajación de las medidas impuestas por el estado de alarma en lo referente a la movilidad interprovincial.

Los agentes de la Benemérita han tenido que emplearse a fondo durante todo el fin de semana debido a la avalancha de motociclistas y, sobre todo, debido a la llegada en grupos con prácticas no del todo reglamentarias desde el punto de vista del código de circulación vial. El blog ‘Made in Jijona’ ya informó el domingo a primera hora de que las carreras e imprudencias de motos e incluso de coches habían regresado con fuerza al puerto de montaña de la Carrasqueta después de dos meses de fines de semana sin ruidos y sin peligros, especialmente para los vecinos de Xixona que residen esporádicamente o de modo estable en sus segundas residencias diseminadas o integradas en la urbanización Penya Redona.

 

Precisamente ayer tuvieron lugar dos siniestros protagonizados por sendas motos de gran cilindrada. Uno en el punto kilométrico 21,5 de la carretera CV-800 y el otro en la rotonda que sirve de cruce para la carretera de La Torre de les Maçanes. En los dos hubo de intervenir la Guardia Civil de Tráfico, la de Xixona, ambulancias del SAMU y la Policía Local de Xixona.

 

Made in Jijona, que el sábado pasó casi toda la jornada por la sierra de la Carrasqueta realizando fotos y videos del desastre forestal en Vivens, no pudo ver ni una sola dotación de la Guardia Civil ni de la Policía Local a las nueve de la mañana (en el momento de subir al puerto de montaña), pero tampoco a las 14 horas (cuando descendimos).

Paramos a tomar un refresco en la mítica Venta Teresa, que servía por ventanilla guardando todas las medidas de seguridad sanitaria, y había concentrado un grupo de unos 50 motoristas en la explanada de la venta. Además, algún que otro motorista trataba de grabar vídeos en la curva de bajada previa a la venta, tristemente famosa hace unos meses por una caída espectacular de un motociclista y su posterior detención, al cabo de unas semanas, por la Guardia Civil de Tráfico.

En las redes sociales, y en especial en el perfil de Facebook del blog ‘Made in Jijona’, se registraron ayer y hoy comentarios y críticas de multitud de vecinos de Xixona, e incluso de otros municipios de la provincia. Algunos de los vecinos están proponiendo próximos cortes de tráfico para las motocicletas de gran cilindrada, una situación controvertida en pleno estado de alarma. Las llamadas al 112 y al 062 de la Guardia Civil por parte de ciudadanos de Xixona que observaban carreras y conducciones temerarias de numerosos motociclistas se multiplicaron durante el pasado fin de semana.

Silencio del Ayuntamiento y de la alcaldesa sobre los últimos siniestros y la intensificación del problema de velocidad y quejas de muchos vecinos de Xixona

El Ayuntamiento de Xixona en general y la alcaldesa Isabel López en particular guardan silencio sobre la intensificación del problema de las motos en las Carrasqueta durante el pasado fin de semana. La Policía Local, que suele difundir en su perfil de Facebook muchas de sus actuaciones, incluidos los siniestros de motos de gran cilindrada, tampoco se ha hecho eco de los accidentes registrados ayer domingo al mediodía.

El conflicto llegó hace tres años al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno de España gracias a las gestiones e iniciativas no legislativas propuestas por Compromís per Xixona, con su edil Joan Arques y varios de sus diputados y senadores a la cabeza.

ACTUALIZACIÓN:

[Compromís Xixona reclama una «solució definitiva» per a les carreres il·legals al port de la Carrasqueta

28/05/2020 – 

XIXONA. El grup municipal de Compromís en Xixona portarà -de nou- davant el Congrés, el Senat i les Corts Valencianes la reclamació d’una solució definitiva per part del Govern Central a la problemàtica de l’excés de velocitat i les carreres il·legals de motos al port de la Carrasqueta de Xixona.

Ahir dimecres, els regidors de la formació municipal, Joan Arques i Lucas Sirvent, van mantindre una reunió amb el diputat de Compromís al Congrés, Joan Baldoví, el senador valencianista, Carles Mulet, i la diputada de Compromís a les Corts, Aitana Mas. Els edils van poder tornar a traslladar-los les preocupacions dels veïns i veïnes de la zona respecte a aquest conflicte, enquistat des de fa ja anys.

Joan Arques, regidor i portaveu de Compromís per Xixona, assenyala que «en 2016, a través dels nostres representants a Madrid i a les Corts, ja vam presentar diferents iniciatives on instàvem al Govern espanyol, -gestionat pel PP en aquell moment- a augmentar els controls per part de la DGT i la Guàrdia Civil i, així, acabar amb les perilloses carreres il·legals i els excessos de velocitat. Una petició a la qual, per desgràcia, el Govern va fer cas omís, com s’ha pogut comprovar», lamenta.

A més, Arques declara que tornaran a «insistir al Govern amb una bateria de propostes perquè s’augmente la vigilància per part de les Forces de Seguretat amb controls, unitats mòbils i radars. Estem parlant del fet què es posa en risc seriós la vida de veïns, visitants i dels propis motoristes. És ja insostenible».

 Per la seua part, el regidor Lucas Sirvent al·lega que «cal anar més enllà i per això reclamarem també al conseller d’Obres Públiques i Mobilitat, Arcadi España, com a titular de la carretera CV-800, que s’implementen mesures en el traçat de la via que, d’una manera o una altra desincentiven, la realització de totes les imprudències i il·legalitats al volant que s’hi poden observar tots els caps de setmana».]

https://madeinjijona.com/el-descontrol-de-motos-en-la-carrasqueta-llega-al-consell-tras-pasar-por-gobierno-corts-y-senado/

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

  1. Juanillo Responder

    Se haran moto manifestaciones
    Tambien por las carreteras de
    Xixona a una velocidad de 15 km hora si tanto les preocupa la velocidad y las motos
    A vecinos chismosos
    Mayormente los motoristas van a la carrasqueta a hacer turismoto y.. De ruta
    Los meticones facistas seguro
    Pues no tienen otra cosa que hacer
    Que escuchar ruidos de moto
    Manifestaciones masivas de moto que son bastantaes y pagan sus impuestos

    1. Carrasqueta-man Responder

      Juanillo, las motos son un medio de transporte y las carreteras sirven para desplazarse.
      Turismo= Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual
      Moto turismo = Lo mismo pero en moto. Destacar que el turismo se realiza en lugares distintos a su entorno habitual.

      Una gran parte de motoristas que van a la carrasqueta no van a hacer mototurismo, no disfrutan del paisaje, no salen a pasear. Salen a disfrutar de la velocidad y a disfrutar de las curvas. Eso no es malo, pero conlleva poner en peligro a más gente del lugar y causar molestias de la gente que vive allí.
      Si quieren velocidad que váyanse a un circuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *