Turrón Jijona artesano al corte desde hace 20 Navidades en…El Corte Inglés

La empresa xixonenca Enrique Garrigós Monerris exhibe una turronería tradicional en 45 centros del gigante de la distribución, que se muestra muy satisfecho con esta alianza «porque podemos ofrecer un producto artesano de máxima calidad y completar así la oferta de dulces navideños»

Un dependiente, con guantes estirilizados, corta una barra de turrón Jijona de un bloque, esta tarde, en Alicante./FOTO MADE IN JIJONA

Un dependiente, con guantes estirilizados, corta una barra de turrón Jijona de un bloque, esta tarde, en Alicante./FOTO MADE IN JIJONA

El turrón al corte tradicional, diríase secular, al alcance de la mano de tod@s en pleno centro de Alicante y de otras decenas de ciudades y capitales de provincia españolas. El turrón artesano de alta calidad, el de toda la vida, y ofrecido al instante en una turronería al uso es posible gracias a la alianza que mantienen desde hace la friolera de 20 Navidades la empresa xixonenca Enrique Garrigós Monerrís https://egarrigos.com/ y el gigante de la distribución en España El Corte Inglés https://www.elcorteingles.es.

 

Esta unión, que recupera en casi todos los centros de El Corte Inglés de España la compra tradicional y al detall de turrones que son cortados de forma personalizada para el cliente, se ofrece, pues, desde hace veinte años cuando llegan las fechas prenavideñas. Básicamente, durante todo el mes de diciembre y, como explica al blog ‘Made in Jijona’ el actual director de la empresa Enrique Garrigós Monerris, Andrés Verdú, se llegó a tener turronerías al corte tradicional instaladas en un total de 80 centros de El Corte Inglés en España.

Aspecto general de la turronería de Enrique Garrigós Monerris en El Corte Inglés de Federico Soto Alicante, esta misma tarde./FOTO MADE IN JIJONA

Aspecto general de la turronería de Enrique Garrigós Monerris en El Corte Inglés de Federico Soto Alicante, esta misma tarde./FOTO MADE IN JIJONA

Verdú recuerda que esta idea de la recuperación de la turronería tradicional en los centros de El Corte Inglés fue impulsada por el anterior director de la empresa y expresidente del Consejo Regulador del Turrón http://www.jijona.com , José Enrique Garrigós, y muy bien aceptada y desarrollada en alianza con El Corte Inglés.

Y la unión sigue funcionando para satisfacción de las dos partes y… del cliente final. La jefa del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés Alicante y Elche, Silvia Aguilar Juan, añade al blog ‘Made in Jijona’ que «esta fórmula de la turronería tradicional nos permite ofrecer un producto artesano de máxima calidad, como es el turrón elaborado en Jijona por Enrique Garrigós Monerris, y completar de ese modo la oferta de dulces navideños con la atención de profesionales de la propia empresa turronera».

Por ejemplo, en la turronería del centro El Corte Inglés de la avenida Federico Soto de Alicante, donde esta misma tarde el blog dulce ‘Made in Jijona’ ha comprobado ‘in situ’ que, de los extranjeros, los franceses son los que más aprecian los productos de la turronería de EGM  y reclaman a los dependientes expresamente el corte clásico y tradicional del bloque de turrón. Aunque también los ciudadanos de la provincia de Alicante, si bien nos dicen los dependientes del dulce puesto que también hay mucha venta de turrones envasados al vacío, «porque hay mucha gente que lo envía a familiares de otras ciudades e incluso del extranjero».

De los extranjeros, los franceses son los que más aprecian los productos de la turronería de EGM en El Corte Inglés de Alicante y piden expresamente el corte clásico del bloque

El puesto, situado junto a la entrada del supermercado de El Corte Inglés de Federico Soto en Alicante, ofrece numerosos tipos de turrón al corte (Jijona, nata nueces o brownie con nueces, mazapán con fruta confitada o exquisito pan de Cádiz), pero también otras muchas variedades más, y estas mismas, envasadas al vacío, por ejemplo yema natural, yema tostada, guirlache, Alicante, tortas, chocolates con almendras, polvores y otros muchos delicatessen jijonencos más.

El origen de esta empresa jijonenca, Enrique Garrigós Monerris, ya está vinculado precisamente a la venta del turrón al detall y al corte en ferias y fiestas por toda España. EGM como es conocida hoy, fundada en 1984, es el resultado del esfuerzo realizado continuadamente desde el siglo XIX, cuando se montó el primer obrador de turrón en Jijona, desde donde se producía y abastecía a los puestos de venta que se montaban durante las ferias y navidades recorriendo toda la geografía española, siendo al mismo tiempo, productores, empresarios y feriantes.

Feria de Santander y tienda de Emilia Monerris Monerris

El negocio familiar contaba con un puesto ambulante en la Feria de Santander, al que se incorporó una tienda fija en esa ciudad que aún perdura en la actualidad con el nombre de la fundadora Emilia Monerris Monerris.

Como describe perfectamente una litografía del pintor costumbrista Isidro Nonell en Barcelona a primeros del siglo XX, la venta de turrón se realizaba en origen en pequeños despachos y portales, de mano de las familias artesanas jijonencas. Se vendía al corte partiendo de un bloque, «modalidad de venta que nuestra empresa ha mantenido en la actualidad en tiendas propias para satisfacción del cliente, que recupera así la compra personalizada de turrón». Y durante todo el mes de diciembre en El Corte Inglés.

La empresa se ha caracterizado desde sus inicios por mantenerse fiel a la elaboración del producto pero añadiendo continuas innovaciones, introduciendo materias primas y diversificando formas y tamaños adaptándose en cada momento a las demandas del mercado, con el fin de obtener la satisfacción total del cliente.

Crema de turrón de cocina Martín Berasategui, novedad este año de EGM

La línea de turrones denominada “El Maestro Turronero” creada por el prestigioso cocinero Martín Berasategui, es un nuevo concepto que aúna la tradición turronera jijonenca con los nuevos preceptos de la cocina, habiendo alcanzado los más altos estándares de calidad en los cinco productos desarrollados hasta hoy: Turrón de Jijona, de Alicante, de Yema Tostada, Chocolate con Almendras y Torta de Turrón de Alicante. Este año ha lanzado el imprescindible ‘turrón de cocina Martín Berasategui’, presentado en bote.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *