Uf, qué calor: ¿Te apetece un sirvent?

El apellido típico de Jijona es sinónimo de turrón, helado y horchata artesanos y de calidad, sobre todo en Cataluña, pero los expertos creen que usar un apellido como marca es arriesgado, porque puede acabar en genérico como Kleenex o Chupa-chups y perder protección legal

Uno de los establecimientos de la marca Sirvent para turrón y helado en el centro de Barcelona.

Uno de los establecimientos de la marca Sirvent para turrón y helado en el centro de Barcelona.

Sirvent, uno de los apellidos más frecuentes en Jijona, la cuna del turrón y el helado, y cuyo origen podría residir en la reconquista de las tierras alicantinas por Jaime I a cargo de ‘sirvientes’ catalanes (voz que podría haber derivado en ese apellido muy común), es desde hace un siglo sinónimo de turrón, helado y horchata con toque artesano y de alta calidad. Sobre todo, en Cataluña, donde hay casi 700 vecinos que residen allí con el apellido Sirvent.

Sin embargo, ese uso notable del apellido como marca en las heladerías y turronerías (unas 30 en Cataluña, según reveló hace unos meses el diario ‘Ara’ https://www.ara.cat/y muchas más en el resto de las comunidades autónomas españolas), conlleva riesgos, ya que está tan asentado en el imaginario colectivo que acaban por convertirse en genéricos. Es decir, a todo el producto (helado, turrón u horchata) se le denomina por la marca (¿Tomamos un Sirvent?). Y ello tiene o puede tener beneficios a la hora de ganar notoriedad en el mercado o peso desde un punto de vista del marketing. Pero tiene peligros, como el de perder protección legal de marca como tal, como ha ocurrido en otros casos famosos como Kleenex o Chupa-chups.

Sólo en la ciudad de Barcelona hay un mínimo de siete establecimeintos que exhiben en su cartelería el apellido Sirvent y que nada tienen que ver entre ellos, desde el punto de vista del parentesco familiar. Sólo les une su lugar de nacimiento: JIjona o Xixona, en versión valenciana del topónimo. En calle Parlament, Ronda de Sant Pau o Provença. Pero no son los únicos, pues en toda Cataluña puede haber unos 30 establecimientos con la rotulación y cartelería donde el apellido Sirvent es la marca diferenciada. Una cifra que, seguramente, más que se duplica o incluso triplica en el resto de autonomías españolas.

Cremas de distintos sabores helados en una vitrina de una tienda jijonenca.

Cremas de distintos sabores helados en una vitrina de una tienda jijonenca.

La mitad de los Sirvent de España residen en la provincia de Alicante

El Sirvent siempre ha creado confusión. Las estadísticas demuestran que la mitad de los 6.396 personas que tienen como primer o segundo apellido Sirvent residen en la provincia de Alicante, según la estadística oficial del INE. Cataluña es la segunda comunidad con más Sirvent como residentes: 654, lo cual es producto de la diáspora que se produjo a principios del pasado siglo (interrumpida algunos pocos años durante la Guerra Civil) y que fue consecuencia de la gran proyección nacional que estaba adquiriendo el turrón made in Jijona (el de textura blanda) en toda la Península Ibérica.

La Oficina Española de Patentes y Marcas http://www.oepm.es tiene registradas 45 marcas con el apellido Sirvent. La primera, del año 1932. ¿Cómo es posible esto, aun manteniendo diferencias visuales entre todas ellas?. Porque, de antiguo, los Sirvent que fueron protagonistas de esa diáspora turronera y después heladera han mantenido un pacto tácino y no escrito de no agresión para evitar la introducción de nuevos Sirvent jijonencos en sus zonas geográficas de influencia y/o implantación comercial. O sea, en su mismo municipio.

El cronista oficial de Xixona, Bernargo Garrigós Sirvent, ya prepara una exposición para finales de año, con ocasión de la decimoprimera edición de la Fira de Nadal i el Torró, que versará previsiblemente sobre el uso del archiconocido apellido Sirvent en el munto del turrón y el helado. Sobre todo en Cataluña, pero con mucha frecuencia y uso en el conjunto de España. Y todos originarios de Jijona, la auténtica cuna del turrón y el helado. Una muestra que sería continuación de la exitosa del pasado año, que versaba sobre la fecha de origen de las fábricas de turrón como recurso para hacerse autopublicidad.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *