La empresa internacional contratada por el Ayuntamiento Xixona ya lleva cuatro semanas de trabajos intensos para retirar las decenas de miles de ejemplares que tumbó o partió la borrasca Gloria el pasado mes de enero y ello permite que en pleno verano florezca la pebrella, preciada especie vegetal para aliñar las aceitunas
La pebrella o pebrerola (una planta leñosa del género Thymus que nace en la Comunidad Valenciana, principalmente en la provincia de Valencia y en la zona norte de Alicante, que es muy preciada y apreciada para condimentar las aceintunas) saca la flor en pleno verano, estación que aún no ha acabado. Un hecho insólito que, desde la Conselleria de Medio Ambiente, atribuyen directamente a la limpieza del monte que se está realizando de modo efectivo en la Carrasqueta desde hace un mes, como reflejan estas imágenes del blog Made in Jijona, que lleva reclamando ese trabajo intenso de silvicultura desde el mismo momento en el que tuvo conocimiento del desastre ambiental que había producido la borrasca Gloria, el pasado 19 de enero.
El abandono del monte implica la pérdida de muchas especies de luz como es el caso de la conocida pebrella, muy buscada por senderistas de toda la provincia, pues sólo se halla en Valencia y en el interior norte de Alicante, como en Xixona
El abandono del monte implica la pérdida de muchas especies de luz como es el caso de la conocida pebrella, muy buscada por senderistas de toda la Costa Blanca.
Crear espacios abiertos y sobre todo fajas auxiliares en el monte mejora la calidad del pasto, evita los temidos incendios forestales y conserva las denominadas especies vegetales de luz.
La imperiosa limpieza del monte público de Vivens 🌲 está más cerca
Deja una respuesta