La cuna mundial del turrón es también potente cantera de músicos, aficionados e incluso profesionales con estudios superiores finalizados, los cuales están haciendo más llevadero y liviano este inédito confinamiento desde atalayas inesperadas como balcones, terrazas y…teléfonos móviles/ Las bandas de música El Trabajo y Unió Musical de Xixona y Els Arreplegats (colla de dolçaina i tabalet) son magníficos ejemplos del #YoMeQuedoEnCasa
Fiesta en Jijona, de Vicente Pla Candela (part final).
La situació que ens ha tocat viure ens fa ser conscients de la sort que tenim. És difícil no poder quedar amb amics i amb la gent que estimes, coses que potser abans no valoràvem com cal. La tecnologia ajuda, i esperem que tot torne a la normalitat com més prompte millor. Que el confinament no ens lleve l'alegria! 🎶😀Des de la #UMX hem volgut fer este xicotet homenatge a Xixona. Perquè estem separats, però seguim units. Esperem que vos agrade. Molta força a tothom!#Açòtambépassarà #Joemquedeacasa #SanitatPública #FiestaenJijona #Música i ara més que mai: #SempreUnió Xixona Turismo Xixona, el lugar más dulce del mundo Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià
Gepostet von Unió Musical Xixona am Sonntag, 22. März 2020
En cada casa un músico. O dos. O tres o incluso más. Es un aserto que forma parte del imaginario colectivo y de la tradición oral en la cuna del turrón, el dulce navideño más mundialmente conocido. La afición por la música en Xixona no es ningún descubrimiento. Desde finales del siglo XIX ha sido cantera de excelentes músicos. La mayoría, aficionados con estudios básicos o medios. Pero también los hay profesionales que han finalizado sus estudios superiores en distintos conservatorios y que se ganan la vida con la música como intérpretes o docentes, o ambas cosas, en insignes instituciones culturales españolas.
Las corcheas corren por las venas de un pueblecito dulce que sigue su ritmo vital a la sombra de la imponente Penya Migjorn y ventila sus cuitas bajo la brisa fresca y saludable que, por el valle, desciende desde lo alto del puerto de la Carrasqueta. Blancas y redondas noches de moros y cristianos, dianas patronales, procesiones solemnes, pasacalles divertidos por las callejuelas de su villa antigua o casco viejo. Espacio para la cultura popular de más acendrada naturaleza. Fusión de folclores y placeres que penetran por el pabellón auditivo hasta generar gozo. De modo inmaculado aunque adquiera, en ocasiones, aires más estruendosos de charanga o verbena o baile del farolillo.
El confinamiento generalizado impuesto por el Gobierno de la nación para todos los ciudadanos tras el decreto de alarma ha despertado ese ímpetu musical. Como cuando, de modo imprevisto, brota un manantial magro tras la gota fría. Esas blancas y redondas y corcheas y semicorcheas han sorprendido estos días por generación espontánea a muchos jijonencos.
Y lo han hecho con un relato nuevo y una escena casi tan inédita como el actual encierro ciudadano. Han sido los balcones, las terrazas y hasta los teléfonos móviles la nueva forma de conectar, de socializar entre reja y reja, de solidarizar esfuerzos y sacrificios, y de pedir salud al prójimo. Al vecino, que somos todos y cada uno de nosotros.
Un homenaje mutuo, sin matices, para desear lo mejor y para distraer en días de inacabable reloj.
Ya el día de San José, y auspiciado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana y por el comunicador y presentador de ÀPunt Eugeni Alemany, e incluso unos días antes, los músicos de la Agrupación Artístico-Muscial El Trabajo y de la Unió Musical de Xixona (las dos bandas existentes en el pueblo del turrón) dieron buena cuenta con un repertorio de lujo: Paquito El Chocolatero y Amparito Roca. Una ventana de alivio y distracción y sensaciones frente a la prohibición de salir a estas calles nuestras tan luminosas y mediterráneas.
No estem tots els participants al vídeo però no importa. Força i endavantUna forta abraçada de part de la Colla els Arreplegats
Gepostet von Colla de dolçainers i tabaleters els Arreplegats de Xixona am Donnerstag, 19. März 2020
No sólo ha habido balconada musical. También los músicos dulces tienen a gala el concierto virtual a través de la red que permite la tecnología de móviles e internet. En eso que ha llegado la joven Unión Musical de Xixona y ha engarzado un video con el himno Fiesta en Jijona y, seguro, que alguna lágrima ha derramado.
Como cuando se escuchan por calles de varias partes de la ciudad las chirimitas o dulzainas y más de un tambor o tabalet interpretando el folclore popular y la danza más auténticamente xixonenca. Incluso salen a sus terrazas espontáneos ballaors en un fin de semana de tomar aire en esa ventana que cada cual necesita abrir a su tiempo y que nunca se cierra cuando suena la dulce música.
Bravo per l'alegria i el bon humor que li posem els xixonecs fins i tot als mals moments 🥰🥰. Un aplaudiment per als balladors/es i per a la Colla de dolçainers i tabaleters els Arreplegats de Xixona 👏🏻👏🏻👏🏻. Demà diumenge, a les 13h, convoquen a un aperitiu musical als balcons, finestres i terrasses.Bravo por la alegría y el buen humor que le ponemos los jijonencos incluso a los malos momentos 🥰🥰. Un aplauso para los bailadores/as y para la Colla de dolçainers i tabaleters els Arreplegats de Xixona 👏🏻 👏🏻👏🏻. Mañana domingo, a las 13h, convocan a un aperitivo musical en los balcones, ventanas y terrazas.El vídeo ens l'ha enviat Enrique Baldó Verdú. Gràcies!#QuédateEnCasa #QuedatACasa
Gepostet von Ajuntament de Xixona /Jijona am Samstag, 21. März 2020
Orgullo de músicos jijonencos de ayer, de hoy y… de mañana. Conservatorio de vivencias y de emociones colectivas.
Jijona, cuna del turrón, helado y…músicos, incluso brillantes profesionales
Deja una respuesta