La amplísima agenda del Patronato de Turismo de la Diputación, con 65 municipios coordinados, no incluye ni un solo acto ni presentación de la auténtica cuna del turrón en el mundo y uno de los pueblos con mayor atractivo natural de la Costa Blanca…

Carlos Mazón, hoy, en la inauguración de Fitur 2020./FOTO DIPU
Presentación del congreso de la alcachofa de Almoradí; showcooking de Los Montesinos, ruta teatralizada de Elda; campeonato de atletismo y de rallyies de La Nucia; arroz a banda con tropezones de Santa Pola; campaña promocional de El Campello; cocina con uva de Monforte del Cid; spot publicitario de Teulada; la musealización del castillo de Castalla; senderismo de Mutxamel; guía de interior de Alcoi; naturaleza y patrimonio arqueológico de Guardamar; esencia alfarera de Agost; congreso de peñas del Atletic de Bilbao en Aspe; calendario gastronómico de Torrevieja; festival de cine de l’Alfàs; croquetas de gachamiga de El Pinós; feria de ganado de Dolores; moros y cristianos de Onil; enoturismo y salazón de pelleta de Teulada-Moraira; fiesta del medievo de Villena; gazpachos de Castalla; estrategia para la desestacionalización de Sant Joan; coca de sobrasada de Benissa; arroz con pulpo de roca de Altea; arròs de La Vila; arroz con verduras de El Pilar…
Y así hasta un total de 61 presentaciones de la oferta de los municipios de la Costa Blanca y de sus eventos, productos, rutas y festivales más destacados, incluidos 14 show cookings http://www.costablanca.org/Esp/Costa_Blanca_ahora/Promociones/Fitur/Documents/2020/agenda-fitur-cb-2020.pdf.

Javier Gutiérrez, diputado de Infraestructuras y portavoz de C’s en la Diputación y edil de Xixona, junto a Mazón y Dolón en la presentación del congreso de alcachofa de Almoradí, hoy./FOTO DIPU
Ninguno de Xixona, la auténtica cuna del turrón en el mundo mundial, además del helado y de abrigar uno de los términos municipales más extensos, bellos y contrastados de toda la Costa Blanca. Xixona no existe en la agenda del Patronato de Turismo de la Diputación provincial de Alicante en Fitur-2020 (la segunda feria turística más importante del mundo tras la celebrada en Berlín).
En #costablancaenfitur de la Diputación, Xixona no existe. Ni existen sus muchos y buenos empresarios del turrón, algunos de los cuales están realizando un gran esfuerzo por promocionar el turismo industrial con visitas a la carta al interior de sus obradores y tiendas en las propias fábricas. Ni existen los parajes, paisajes y senderos que te llevan, del norte al sur del término municipal, a contemplar paisajes de ensueño.

Representantes de la restauración de Xixona que acudieron el pasado año a Fitur de la mano del Ayuntamiento./FOTO AJUNTAMENT
Ni existen sus centenarios moros y cristianos, ni su más que multitudinaria aunque joven Fira de Nadal i Torró, ni su ruta de la tapa con turrón, ni sus jornadas internacionales de guitarra y de trompeta, ni siquiera la reforma multimillonaria de su atalaya por no hablar de su fantástico hotel público municipal Pou de la Neu, cerrado a cal y canto desde hace más de tres años y, en este caso sí, mejor escondido debajo de las piedras por vergüenza ajena.

Carlos Mazón y José Mancebo, anteayer presentando Fitur en la Diputación./FOTO DIPU
La Diputación, con su presidente Carlos Mazón y el director del Patronato de Turismo José Mancebo a la cabeza, explicaron anteayer http://www.costablanca.org/ESP/que se presentan en Fitur 2020 auspiciando y coordinando una estrecha línea de trabajo con los 65 municipios que participan este año. Pero Xixona, donde desde hace 500 años se hace el mejor turrón del mundo, no existe en Fitur-2020, donde está prevista que acudan, de aquí al domingo, la friolera de 150.000 visitantes profesionales (o sea, los que se dedican al sector turístico en todas sus vertientes y a captar a clientes).

La alcaldesa López el pasado año en Fitur.
En la anterior edición de Fitur, el Ayuntamiento de Xixona, con su alcaldesa Isabel López a la cabeza, acudió a la cita anual con el turismo, en Madrid, donde hubo exhibiciones de restaurantes para promocionar la ruta de la tapa con turrón, el turrón en general y la cuna del turrón en particular.
Colofón con el Desfile Provincial el sábado en Callao, con 1.500 festeros y músicos
El colofón a la intervención de la Costa Blanca en Madrid lo pondrá el Desfile Provincial que discurrirá el sábado 25 a partir de las 17:00 horas por el centro de la capital. Una comitiva de 1.500 personas participará en este llamativo evento que este año, como novedad, ampliará recorrido y tiempo. Durante unas tres horas los festeros, músicos (ni siquiera niguna de las dos fantásticas bandas de música de Xixona), y representantes de las fiestas tradicionales lucirán sus galas por las calles de Callao, Preciados, Arenal y Plaza de la Ópera al ritmo de marchas cristianas.

Camino de subida al hotel del Pou de la Neu del Surdo, en la Carrasqueta, en imagen de hoy./FOTO TURISME XIXONA
El blog ‘Made in Jijona’ ha tratado hoy de conocer la versión oficial del Ayuntamiento de Xixona sobre la no inclusión de ningún acto en la agenda oficial de la Diputación en Fitur, pero no ha recibido respuesta alguna. Cabe recordar que la alcaldesa de Xixona, Isabel López, es también diputada provincial. Y que otro edil de Xixona, Javier Gutiérrez, de C’s, es portavoz de su partido en la Diputación, diputado de Infaestructuras y pieza clave en el actual gobierno de coalición con PP.

Imagen del hotel municipal Pou de la Neu de la Carrasqueta durante la nevada del pasado domingo por la tarde./FOTO MADE IN JIJONA
Deja una respuesta