Yogurt griego Oikos Danone con turrón IGP Jijona: salud todo el año en el súper

El secretario del Consejo Regulador del Turrón, Federico Moncunill, se muestra muy satisfecho por el convenio de colaboración con la multinacional francesa de productos lácteos, agua y nutrición infantil, que dará visibilidad al dulce elaborado en Xixona desde hace 500 años y lo vinculará directamente con la alimentación saludable

 

El turrón de Jijona, su marca de calidad y tradición artesana, a través del sello identificativo del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jijona y Turrón de Alicante, está de enhorabuena. Ha logrado uno de los objetivos que persigue la inmensa mayoría de los empresarios del sector: la ansiada desestacionalización, es decir, que se consuma todo el año y no únicamente en la Navidad.

El reciente acuerdo, vigente desde el pasado 1 de septiembre, entre el Consejo Regulador http://www.jijona.com y la multinacional francesa Danone de productos lácteos, agua y nutrición infantil http://www.danone.es, establece de forma directa e indirecta la promoción del turrón Jijona, el único con sello de denominación de origen y calidad en todo el mundo.

Desde hace meses, el Consejo que preside César Soler (CEO del grupo Sanchis Mira-Antiu Xixona http://www.antiuxixona.com y la multinacional láctea Danone iniciaron las catas profesionales tanto en la fábrica de la empresa de los yogures como en el panel de catas del Consejo Regulador del Turrón. «Las valoraciones allí y aquí han sido muy positivas», nos acaba de comentar el secretario del Consejo del Turrón, Federico Moncunill.

Después vino el «trabajo de tipo jurídico» para que el convenio de colaboración fije claramente que Danone ha de usar turrón Jijona (un mínimo del 6% en el yogurt OIKOS, que es la marca Premium), que se elabora en Jijona y cuyo procedimiento de elaboración se certifica en Jijona y por el propio Consejo Regulador, el cual vigila desde la materia prima hasta el uso de instrumental y utillaje y la intervención del maestro turronero profesional, entre otras condiciones.

Ahora, el yogurt OIKOS de Danone se puede hallar en cualquier supermercado o hipermercado de España. Con la imagen del sello de la IGP Jijona y Turrón de Alicante que garantiza la calidad máxima.

Creemos que es un acuerdo muy positivo para el sector del turrón protegido, porque se nos asocia directamente con un producto altamente saludable como el yogurt griego, se nos da visibilidad todo el año en el lineal y, además, porque Danone es una empresa muy seria

 

 

 

 

El convenio durará un año y se testará el resultado y aceptación en el mercado de Danone, si ninguna parte lo denuncia antes. «Creemos que es un acuerdo muy positivo para el sector del turrón protegido de Xixona, porque se nos asocia directamente con un producto altamente saludable como el yogurt griego de Danone, se nos da visibilidad todo el año en el lineal pues el envase incluye el sello de la IGP Jijona y, además, porque Danone es una empresa muy seria», abunda Federico Moncunill.

El maridaje del turrón en el mundo de la gastronomía no tiene límites. Incluida la gastronomía saludable, como el yogurt griego de Danone. Combinaciones hay cada vez más, también en el segmento de la alta cocina, con grandes chefs como María José San Román, Quique Dacosta como embajadores de salsas elaboradas con auténtico turrón Jijona.

La pasada Navidad, el grupo cerveceros Amstel lanzó la cerveza con sabor a turrón. En realidad, a esencia de turrón Jijona. También fue un acuerdo, testado por ambas partes, que permite dar visiblidad todo el año al turrón Jijona, único en el mundo.

Con una gran marca de helados, también

Además, el Consejo Regulador también trabaja en estos momentos en el desarrollo de un acuerdo parecido al de Danone con una gran marca de helados para que use únicamente el turrón protegido Jijona con sello de calidad en la elaboración de su helado tipo turrón, según avanza Moncunill al blog del turrón Made in Jijona. Podría ser también un gran acuerdo comercial, de marketing y estratégico para sembrar la semilla de la tan ansiada desestacionalización en el consumo, la puerta de entrada para crear empleo y riqueza en Xixona.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *