‘Alicantino’ con turrón Jijona

¿Todavía no tienes el recetario de @centredeturisme (RED DE CdT’ DE CV) para cocinar con productos @c_valenciana? Así divulga en sus redes sociales el Recetario de Cocina y Maridaje con productos de proximidad y con DO de la Comunitat Valenciana Turisme de la Generalitat Valenciana, que incluye una receta dulce con turrón de Jijona

 

‘Alicantino’

Ingredientes y procesos

Composición
• Choux
• Craquelin
• Crema de turrón
• Crema de limón

 

Para Choux
• Leche 250 gr.
• Agua 250 gr.
• Mantequilla 220 gr.
• Sal 6 gr.
• Azúcar 10 gr.
• Harina 280 gr.
• Huevos 500 gr.

• Poner a hervir agua, leche, sal, azúcar y mantequilla.
Añadir la harina y escaldar.
• Poner en la batidora con la pala e incorporar los
huevos poco a poco.
• Escudillar “choux” de unos 5 cm. cubrir con un
disco de craquelin y cocer a 170 ºC durante 12-15
minutos con el tiro cerrado y 10 minutos con el tiro
abierto.

Para el Craquelin
Harina 100 gr.
Azúcar moreno 100 gr.
Sal 2 gr.
Mantequilla 80 gr.
• Amasar con la pala todos los ingredientes.
• Extender entre dos plásticos a 2 mm de grosor.
• Cortar discos y congelar.

 

 

Para la crema de turrón
• Leche 310 gr.
• Yemas 80 gr.
• Azúcar 50 gr.
• Maicena 30 gr.
• Pasta de turrón de jijona 160 gr.
• Mantequilla 100 gr.
• Gelatina 4 gr.
• Elaborar con la leche, yemas, azúcar y maicena una
crema tradicional. Una vez cocida añadir las hojas
de gelatina (previamente remojadas en agua fría), el
turrón y la mantequilla muy fría.
• Mezclar con el túrmix y reservar en la nevera 24
horas.
• Montar en la kitchen 2 minutos.

 

Para la crema de limón
• Zumo de limón 90 gr.
• Mantequilla 135 gr.
• Azúcar 140 gr.
• Ralladura de limón 3 unid.
• Azúcar 70 gr.
• Yemas 40 gr.
• Huevos 120 gr.
• Poner a cocer el zumo, la mantequilla, el azúcar, y
la ralladura. Cuando hierva, añadir los huevos con
el resto del azúcar previamente mezclado y cocer.
Pasar por el chino y reservar en la nevera.

 

Bebida que recomendamos para acompañar este plato

Vino dulce Fondillón de la zona de Alicante con variedad
Monastrell, con una graduación de 18º pero extraídos
de la misma uva. Este vino se denomina vino de Reyes ya
que históricamente era consumido por ellos. Es un vino
muy envejecido, pero con mucha vida por delante y mucha
sabiduría adquirida.

• Maridaje

Este vino, si lo podemos denominar vino porque es la joya
de los vinos combina perfectamente con cualquier tipo de
plato dulce, su sabor un poco rancio le da esa característica
que solo estos vinos pueden ofrecer a nuestros paladares es
único y diferente, unido al turrón funciona en armonía.

• Productos con DO e IGP Valencianos

– DO Alicante (vino)
IGP Turrón de Jijona
– IGP Cítricos Valencianos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *