La principal materia prima del turrón con denominación Jijona y Alicante, y de la mayoría del resto de mazapanes de obrador, es un alimento con grandísimas propiedades saludables, por lo que, más aún en estos momentos de incertidumbre viral, debe ser incluida en una dieta equilibrada
No es la primera vez que el blog del turrón Made in Jijona habla aquí de las propiedades beneficiosas de la almendra https://madeinjijona.com/un-punado-de-almendras-al-dia-reduce-en-un-30-el-riesgo-de-infarto-de-miocardio/, uno de los frutos secos más consumidos en el mundo (incluida Asia) junto a nueces y avellanas. La ingesta de alimentos ricos en nutrientes y vitaminas, como los frutos secos, y particularmente la almendra, ofrece grandes garantías al organismo humano para que ejecute correctamente sus fuciones vitales.
El estrés y la ansiedad que está generando entre la población española la pandemia del Covid desde principios de este atribulado año necesitan de una alimentación que proporcione equilibrio para sentirnos más activos, saludables y, en suma, mucho mejor. La almendra es una alternativa recomendada por la medicina para combatir muchas alteraciones del organismo y para corregir otras.
Cuida la vista:
La almendra tiene gran cantidad de grasas poliinsaturadas, lo que le proporciona una propiedad claramente cardioprotectora y antiinflamatoria, y de protección para la vista, pues este fruto seco incluye un pigmento denominado zeaxantina que es capaz de proteger a la retina de los rayos ultravioletas.
Ayuda a los huesos:
Las diversas dolencias óseas se ven calmadas o paliadas gracias al beneficio de la almendra, sobre todo por su base de calcio. En especial la almendra, de todos los frutos secos más consumidos en el mundo, es la que más contenido extra posee de dicho mineral, determinante para la estructura ósea humana.
Contiene fibra para intestinos:
Su alto porcentaje de contenido en fibra hace de la almendra un alimento ideal para las personas que sufren problemas vinculados directamente al tránsito intestinal.
Vitaminas en tropel:
Las almendras, fruto seco por excelencia en las fábricas de turrón de Jijona para elaborar los productos con denominación (más del 60% de la composición) o de turrones de obrador con mazapán, ofrecen un gran aporte vitamínico del grupo B (folatos) y también vitamina E.
Ayuda a los huesos:
Las membranas celulares se ven beneficiadas con las grasas buenas. La salud de la piel y también del cabello mejora cuando ingerimos de forma sistemática frutos secos, sobre todo la almendra.
Quita ansiedad de comer:
La almendra presenta un alto poder saciante, es decir, pese a ser de tamaño pequeño reduce la sensación de hambre y se reduce la ansiedad para llegar a la segunda comida del día.
Ideal para el corazón:
Como ya hemos recogido aquí en varias ocasiones, las propiedades de la almendra para la salud del corazón están demostradas científicamente. Este fruto seco es rico en ácidos grasos omega 3, por lo que mantienen a raya el colesterol, la hipertensión y los triglicéridos. Los expertos recomiendan, en caso de sufrir esas tres patologías clínicas, consumir un puñado al día de almendras.
Energía todo el día:
La almendra contiene abundantes proteínas y grasas, por lo que aporta una energía extra al organismo humano durante todo el día.
Las virtudes de la dieta mediterránea y el turrón Jijona y Alicante como parte de ella
Deja una respuesta