Açò ho conta hui mateix al seu perfil de Facebook l’escriptor xixonenc Josep de Sílim, autor de l’interessant llibre ‘Xixona íntima. Cròniques de secà 1968-2018’, publicat per l’Ajuntament al gener de l’any 2019
Borges i el terró de Xixona, en primavera
Jorge Luis Borges era un satisfet consumidor de terró fet a Xixona. La troballa me la donà, J. González Cano, un altre periodista, que també li feu la primera entrevista de sa vida al sant fester laic i Marroc, de la nostra devoció, el tio Preciós.
Borges estava interessat, allà a l’#Argentina on es realitzava el reportatge, en saber si Murcia quedava al sud o al nord d’Alacant. En localitzar en el mapa «Jijona» , llaminer de terró com era. Havia nascut Jorge Luís a Buenos Aires, (Argentina) , un dia tan xixonenc com el 24 d’Agost .
No podia estar enganyat en quan a la preferència pel nostre producte qui entre moltíssimes coses en deixà escrit aquesta fabulosa «Arte Poética».
«Mirar el río hecho de tiempo y agua
Y recordar que el tiempo es otro río,
Saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Sentir que la vigilia es otro sueño
Que sueña no soñar y que la muerte
Que teme nuestra carne es esa muerte
De cada noche, que se llama sueño.
Ver en el día o en el año un símbolo
De los días del hombre y de sus años.
Convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo.
Ver en la muerte el sueño, en el ocaso
Un triste oro, tal es la poesía,
Que es inmortal y pobre. La poesía
Vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una cara
Nos mira desde el fondo de un espejo;
El arte debe ser como ese espejo
Que nos revela nuestra propia cara.
Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
Verde y humilde. El arte es esa Itaca
De verde eternidad, no de prodigios.
También es como el río interminable
Que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
Y es otro, como el río interminable.»
Deja una respuesta