Rescatamos esta interesante propuesta gastronómica en forma de receta con turrón de textura blanda del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, desde hace años dedicado entre otros menesteres a divulgar el uso culinario de un ingrediente que en la cocina casa con todo al ser un portentoso potenciador de sabores (La receta original fue editada por Diputación Alicante)
Para el Foie-Grass:
– 200 g. Foie-Grass.
– C/s sal.
– C/s Pimienta negra.
– C/s Azúcar.
Elaboración:
Limpiamos bien el hígado de venas y pieles, salpimentamos poniéndole también un poco de azúcar, envasamos y cocemos a 65 ºC durante 7 min.; una vez cocido lo formamos en una terrina para que quede cuadrado y enfriamos.
Para la teja de Polenta
– 50 g. polenta.
– 100 g. Caldo.
Elaboración:
Cocemos la polenta en el caldo, la estiramos entre dos silpats formando cuadrados de unos 3×3 y secamos al horno a 110º C unos 25 min.
Para la mermelada de Níspero
– 100g. Nísperos.
– 25 g. Azúcar Moscobado.
– C/s Aceite de oliva.
– C/s Jengibre.
Elaboración:
Salteamos los nísperos con aceite de oliva, añadimos el azúcar, caramelizamos y añadimos un poco de jengibre rallado; Trituramos y enfriamos.
Para la sopa de Turrón
– 100 g. Turrón de Jijona líquido.
– 100 g. Consomé de Pato.
– 20 g. Almendra.
– C/s Sal.
Elaboración:
Freímos las almendras y las salamos, mezclamos las almendras con el turrón líquido y el consomé de pato; Trituramos y colocamos.
Presentación:
Cortamos una lama de Foie-Grass, le ponemos a cada lado como si fuera un corte de helado dos tejas de polenta: en una bandejita alargada ponemos una raya de mermelada de níspero encima el corte y en el otro extremo un chupito con la sopa de turrón.
Deja una respuesta