La normativa ha permitido la incorporación de municipios de las comarcas de L’Alacantí, la Marina Alta y la Marina Baixa, donde la suma de variedades antiguas “supone una importante recuperación histórica”/Xixona tiene mucha tradición vitivinícola y hoy se recuperan muchas tierras con ese fin, por lo que el Ayuntamiento también debería solicitar esta integración del pueblo turronero
JOSÉ LUIS MORALES/MEDITERRÁNEO PRESS (VALENCIA)
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Vinos de Alicante”, Antonio Navarro, ha comunicado formalmente al alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, la decisión del organismo de amparar el territorio campellero como “zona de producción para uva de vinificación”, de acuerdo a las condiciones que establecen distintas resoluciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural y Transición Ecológica.
En su misiva, Antonio Navarro da la bienvenida al municipio a un organismo con cerca de 90 años de reconocimiento como una de las marcas de calidad más antiguas del mundo. La normativa ha permitido la incorporación de municipios de las comarcas de L’Alacantí, la Marina Alta y la Marina Baixa, donde la suma de variedades antiguas “supone una importante recuperación histórica”.
La incorporación de El Campello permite que se pueda plantar uva de vinificación en el término municipal
Según señala la concejala de Agricultura, Marisa Navarro (PP), la incorporación de El Campello permite que se pueda plantar uva de vinificación en el término municipal, previas autorizaciones pertinentes al ser un cultivo regulado por la Unión Europea.
Etiqueta
También permite que el vino que se pueda producir incluya en su etiqueta el nombre del municipio junto con el de “Alicante”, pues estaría certificado por el Consejo de la Denominación de Origen.
Desde el blog Made in Jijona reclamamos al Ayuntamiento de Xixona que también solicite la integración como zona de producción, en un municipio donde estuvo muy arraigado el cultivo vitivinícola y donde en la actualidad algunos agricultores y jóvenes agricultores tratan de recuperar esta tradición.
Deja una respuesta