Se acaba la sexta semana de confinamiento por el estado de alarma y los productos de capricho, placer o indulgencia como el derivado del cacao siguen muy al alza en la cesta de la compra y Agricultura lo engloba en un paquete de otros productos que crecen por encima del 50% como snacks, frutos secos, vino, cerveza y bebidas espirituosas
De la compra búnker, o sea del acaparamiento por el pánico inicial en los días inmediatamente anteriores y posteriores al estado de alarma, se pasó a una fase en la que se normalizaron algo las ventas y se hicieron más racionales en el supermercado o la tienda de barrio. Tras esas dos primeras etapas, se consolidó ya desde la cuarta semana de reclusión de las familias en sus hogares la venta de esos productos de capricho, con el chocolate como artículo muy destacado en los lineales a la hora de ser escogido por el consumidor.
«Tras unas primeras semanas en las que se compraron y almacenaron productos de primera necesidad, se observa una moderación en estas compras al tiempo que se incrementa la adquisición de productos que habitualmente se consumen en bares y restaurantes, con crecimientos por encima del 50%, como vino, cerveza y bebidas espirituosas, así como tabletas de chocolate, snacks y frutos secos», afirma el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los datos de crecimiento exponencial en la venta de chocolate, como hemos relatado en el blog ‘Made in Jijona’ en los últimos días siguen consolidando la tendencia. En la semana 14 del año o cuarta del confinamiento el aumento de la venta de tabletas de chocolate fue del 70,1% respecto a la misma semana del año 2019, explica el Ministerio de Agricultura en un gráfico. Ese crecimiento fue del 63% y 59%, respectivamente, en las dos semanas anteriores.
Todo apunta a que la evolución seguirá igual o incluso ligeramente superior en las semanas quinta y sexta de confinamiento, por no hablar de la séptima que arranca hoy mismo. Sólo hay que darse una vuelta por los lineales de los supermercados o hipermercados para comprobarlo. Sin ir más lejos, en cualquier tienda de Mercadona http://www.mercadona.es, donde se aprecia una especial predilección por las gamas de chocolate blanco (por su precio más bajo) y el de chocolate negro al 72% con pepitas de cacao.
Las tabletas de chocolate de la marca blanca Hacendado para Mercadona las fabrica la empresa de la provincia Antiu Xixona Chocolates http://www.antiuxixona.com de Jijona https://madeinjijona.com/la-innovacion-del-chocolate-se-llama-sanchis-mira-antiu-xixona/. Las tabletas de Auchan las hace Ibercacao, las de Cantalou SA Natra Chocolate Internacional e Ibercacao. Para Lidl trabaja la empresa alemana Solent GmbH&Co, bajo la marca Fin Carré, perteneciente al grupo Scharz y a la cadena de grandes almacenes Kaufland. Aldi deposita su confianza de negocio para su marca blanca en la compañía alemana Moser Roth GmbH, del distrito de Berlín. La marca blanca de la cadena Dia la fabrica Ibercacao, la misma que para Alcampo (Auchan).
Las tiendas más próximas a los hogares son los lugares preferidos por los ciudadanos para realizar sus compras. Así, los supermercados y tiendas tradicionales registran incrementos por encima de la media (+42,1 % y +45,2%, respectivamente), seguidos por las tiendas de descuento (+30 %) e hipermercados (+24,1 %).
Deja una respuesta