El rastro de #borrascagloria en la Carrasqueta

Siete columnas de la red de Iberdrola entre Ibi y el paraje de Vivens (donde hoy todavía no se puede acceder con vehículo) están en el suelo tras la tormenta, además de cientos de pinos y carrascas que no han soportado el peso de la nieve y la furia del viento y que requieren la acción urgente de la Generalitat y el Ayuntamiento para desescombrar el monte antes del verano

Ejemplar de una gran carrasca tumbada por el peso de la nieve y la furia del viento en el camino de Vivens de Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

Ejemplar de una gran carrasca tumbada por el peso de la nieve y la furia del viento en el camino de Vivens de Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

La #borrascagloria no ha pasado en vano por la montaña de Xixona. Las cumbres de la Carrasqueta se han teñido de blanco y aún hoy quedan restos en muchos muntos de umbría de la zona de Vivens. Las lluvias y la nieve han reactivado todas las fuentes y suponen un balón de oxígeno para la naturaleza en su conjunto. Pero la tormenta, con fuertes precipitaciones por encima de los 150 litros por metro cuadrado en la zona norte del término municipal, nieves abundantes y rachas de viento enfurecido han dejado tras sí un rastro de destrucción.

Una de las siete torretas o apoyos de la red eléctrica de Iberdrola volcada sobre la pista forestal de Vivens, cortada una semana después de la tormenta./FOTO MADE IN JIJONA

Una de las siete torretas o apoyos de la red eléctrica de Iberdrola volcada sobre la pista forestal de Vivens, cortada una semana después de la tormenta./FOTO MADE IN JIJONA

El principal daño afecta a la línea de distribución eléctrica de media tensión que une Ibi con el paraje de Vivens, en Xixona, donde hay unos pozos que son el principal punto de suministro de agua potable para el municipio turronero. Los motores para el bombeo de agua no funcionan desde hace una semana al no haber corriente eléctrica y se tienen que usar los pozos que hay más arriba, en la finca de Brossa, según ha sabido ‘Made in Jijona’.

Al menos siete puntos o columnas de media tensión han caído y algunas de ellas ocupan las pistas rurales, como la que conecta el puerto de la Carrasqueta con la Font de Vivens, donde existe una idílica zona recreativa, un potente destino de turismo rural.

Pinos adultos tumbados en el interior del bosque de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

Pinos adultos tumbados en el interior del bosque de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

La tormenta ha tumbado cientos de pinos e incluso carrascas en esta potente zona de gran atractivo medioambiental. Muchos de los pinos no han resistido el peso en las copas de la nieve y el vigor del viento, por lo que se han partido de cuajo. Otros muchos ejemplares de pino carrascado adulto han sido tumbados por el viento y el peso y quedan a merced del verano, en el interior del bosque, si no son retirados antes por las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana o por el Ayuntamiento de Xixona, propietario de la mayoría de los montes de Vivens.

Cables de media tensión de Iberdrola por el suelo. La imagen corresponde al pasado viernes./FOTO MADE IN JIJONA

Cables de media tensión de Iberdrola por el suelo. La imagen corresponde al pasado viernes./FOTO MADE IN JIJONA

Los amantes del turismo rural y de interior no pueden acceder a la zona recreativa de Vivens, donde existe una fuente y un refugio del Ayuntamiento de Xixona. Los coches no pueden pasar debido a los numerosos pinos tumbados que cubren la pista o camino rural, así como, al menos, una torreta de Iberdrola y los cables de la luz.

Además, según ha sabido ‘Made in Jijona’, las dos principales rutas senderistas de esta zona de montaña están cortadas por la caída de grandes ramas o directamente por pinos adultos, lo que requiere de la acción rápida de las brigadas forestales de Vaersa, dependiente de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente.

Las dos principales rutas senderistas de esta zona de montaña están cortadas por la caída de grandes ramas o directamente por pinos adultos, lo que requiere de la acción rápida de las brigadas forestales

Jijona la dulce y…la blanca

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

3 Comments

  1. Antonio Cerdan Responder

    En los senderos de Bagaia, el Racó y Roset, 112 y 270 también hay muchas ramas y pinos caídos y en la línea de la carrasqueta hay 6 apoyos caídos. Aunque está la luz cortada no deja de ser un peligro pasar cerca de los cables.
    Esta mañana han empezado a limpiar el camino de Vivens.
    Lo bueno de todo esto es agua que sale por todas.

    1. Bernat Sirvent Coloma Post author Responder

      Cómo nos alegra saber que esta mañana han empezado ya a limpiar el camino de la font de Vivens. Esperemos que Iberdrola retire lo antes posible los cables de media tensión, porque son un peligro, pese a no tener corriente, como usted bien dice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *