La responsable de Comunicación de Turrones El Lobo – 1880, Beatriz Sirvent, muestra su preocupación en el Telediario de la Comunidad Valenciana de RTVE por los problemas de agua, sequías y cambios brutos de temperatura que inciden en el cultivo de la almendra, la principal materia prima y muy visible en el caso del turrón de textura dura con sello de la Indicación Geográfica Protegida
El imparable cambio climático (negado aún por algunos partidos políticos del arco parlamentario) ocupa y preocupa al sector del turrón artesano e industrial de Jijona. Y tiene muchas aristas. Una de ellas la sacó a colación ayer la responsable de Comunicación de la histórica firma El Lobo-1880, Beatriz Sirvent. Alguien lo tenía que decir y ha sido esta directiva de la familia Sirvent, propietaria de la conocida y popular marca de turrones más antigua de Xixona. Y lo ha hecho hoy en el Telediario de la Comunitat Valenciana de RTVE.
«Nos preocupa la reducción de las cosechas de almendra que pueda haber y nos preocupa que el fruto en sí incluso sea de un tamaño más pequeño», declara Beatriz Sirvent al periodista Luis Pérez Fillol, del equipo de televisión de RTVE en la Comunitat Valenciana. «Falta de agua, sequías, cambios brutos de temperatura, todo ellos nos preocupa», incide la responsable de Comunicación de El Lobo-1880, empresa que dispone de 520 hectáreas de almendros en Marruecos y Chile.
La directiva de la conocida empresa turronera que capitanea José Manuel Sirvent admite que están asumiendo este año las fluctuaciones en los precios de las principales materias primas (almendra, azúcar y miel) y que no repercutirán en el precio final de la pastilla de turrón. El año pasado, esta misma directiva habló en estas mismas fechas en esta misma cadena de televisión de una subida del 10% en el turrón en Navidad, un comentario que generó cierta polémica en el seno del sector turronero jijonenco.
Este puede ser el año de los 1.000 sabores, afirma el periodista de TVE Luis Pérez Fenoll
Inflación y beneficios
Sí deja claro que su empresa crecerá este año, pese a todos los impedimentos inflacionistas. En producción un 2,5% y en facturación entre el 4% y el 5%. «2023 puede ser un año de récords, con moderación de precios de venta al público», introduce el veterano periodista Luis Pérez Fenoll, de RTVE. Asegura que el sector asumirá la presión inflacionista a costa de la cuenta de resultados.
Este puede ser el año de los 1.000 sabores, afirma el periodista, que cita, entre las novedades de la firma El Lobo, el turrón (por denominarlo de algún modo) de maíz crujiente.
Turrones El Lobo-1880 dispone de 520 hectáreas propias de almendros en Marruecos y Chile
El Lobo-1880 asegura que el precio del turrón subirá un 10% esta Navidad
Deja una respuesta