Lo hemos vuelto a leer en el suplemento gastronómico ‘Alimente’ del diario digital El Confidencial y nos vuelve a causar sorpresa, pues nunca jamás entre nuestros antepasados jijonencos habíamos escuchado semejante afirmación
Los españoles consumieron 11,5 millones de kilos de almendras en 2021
Leemos este tenor literal en el último suplemento gastronómico de El Confidencial, un diario digital de enorme prestigio y solvencia, y nos causa, de nuevo, sorpresa en relación al origen de la almendra de variedad marcona, la verdadera pepita de oro por su aceptación en el consumo, por sus características organolépticas y por su precio dentro y fuera de las fronteras españolas.
Así relata El Confidencial:
«Crudas, tostadas, saladas, picadas… Las almendras son uno de los frutos secos más demandados debido a que su gran valor nutricional las hace muy saludables para el organismo. Por eso, los españoles consumieron 11,5 millones de kilos de almendras en 2021, según datos de Statista.
De hecho, España es uno de los principales productores e importadores de almendra del mundo, siendo las áreas del Mediterráneo y Andalucía las que más la producen. La variedad más corriente es la almendra marcona, que es autóctona de Xixona (Alicante), y es la más utilizada en la industria repostera y turronera. No obstante, existen también otras variedades como la llargueta, la guara, la ferragnes, la ramillete, la americana o la comuna».
Y por si existía alguna duda, que nosotros no la albergábamos, lógicamente, por ser naturales de Jijona y con antepasados vinculados a la almendra y el turrón, esto es lo que dice la Universidad de Cartagena sobre el origen de la almendra variedad Marcona:
«La almendra Marcona es originaria de España, específicamente de la región mediterránea. Su cultivo se remonta a siglos atrás, y su popularidad ha ido en aumento tanto en Europa como en otros continentes.
El clima mediterráneo es ideal para el crecimiento y desarrollo del almendro Marcona, ya que requiere inviernos suaves y veranos secos y cálidos para florecer adecuadamente
«La almendra Marcona, con su delicioso sabor y valiosas propiedades, es una verdadera joya de la naturaleza que proviene de las soleadas tierras mediterráneas.»
Eso sí. En Xixona, aunque menguantes y en sistema tradicional y de secano, preferentemente, aún se cultivan los almendros variedad marcona de excelente calidad en todo el valle de Xixona en descendiendo del alto de la Carrasqueta y hasta los confines con Alicante y Mutxamel.
Deja una respuesta