La innovación del chocolate se llama Sanchis Mira-Antiu Xixona

La compañía colíder de turrones y dulces en España, que es interproveedor de Mercadona, ya ha adquirido una nueva línea para el moldeo de chocolates rellenos de cremas o galletas que alcanzará los 2.000 kilos a la hora y que «supondrá elaborar productos muy innovadores»

Una operaria controla una de las tres líneas de elaboración y envasado en la fábrica de Antiu Xixona Chocolates./FOTO ÁLEX DOMÍNGUEZ

Una operaria controla una de las tres líneas de elaboración y envasado en la fábrica de Antiu Xixona Chocolates./FOTO ÁLEX DOMÍNGUEZ

La revolución del chocolate, un producto que cada vez tiene más adeptos en todo el mundo, se llama Sanchis Mira-Antiu Xixona. La empresa jijonenca propietaria de la división de la factoría chocolatera, que, además es colíder en producción de turrones y dulces en España e interproveedora del gigante de la distribución Mercadona, tiene previsto poner en marcha de forma inminente una cuarta línea de elaboración y envasado del producto cuya materia prima es el cacao.

Consolidación de las exportaciones chocolateras a Shanghái (China)

La compañía ya ha adquirido esa nueva línea de moldeo de chocolates rellenos, que puede alcanzar los 2.000 kilogramos a la hora, según explican a este blog fuentes de la empresa. «Con esta nueva línea se podrán elaborar productos muy innovadores en la categoría de chocolates», agregan. Sanchis Mira http://www.antiuxixona.com/, que sigue fabricando chocolates para el mercado chino de Shanghái dentro de su negocio de exportación, en un mercado exterior que «se está consolidando», tal y como informó el blog ‘Made in Jijona’ hace unos días, gana en capacidad de producción y en versatilidad en la elaboración de un producto que se presentará de forma «muy innovadora» al permitir el moldeo a base de líquidos como cremas o sólidos como galletas.

Detalle de una de las líneas de envasado de la fábrica de chocolates Antiu Xixona del grupo Sanchis Mira de Jijona.

Detalle de una de las líneas de envasado de la fábrica de chocolates Antiu Xixona del grupo Sanchis Mira de Jijona.

La compañía ya explicó a finales de año en el diario digital ‘Alicante Plaza’ que una de las líneas de producción ya se ha reubicado en una zona distinta para hacer sitio a la nueva. Sanchis Mira ya fabrica en la actualidad chocolates rellenos en esta planta situada en el polígono público de El Espartal III, (se trata de sólidos como almendras, avellanas…). Pero la nueva línea permitirá a la empresa ganar en versatilidad al permitir introducir en las tabletas todo tipo de rellenos, también líquidos y cremas, además de sólidos más elaborados (como galleta).

La fábrica del grupo Sanchis Mira en el Espartal, dedicada exclusivamente al chocolate (el turrón se fabrica en las instalaciones originales, en el polígono El Safarig cerca del casco urbano, y los barquillos en otra planta anexa), se inauguró en 2011. Fue entonces cuando la firma se convirtió en interproveedor de Mercadona para la categoría de chocolates, en sustitución de una empresa francesa. En esta fábrica hay en funcionamiento tres líneas: dos de tableteado y una de extrusión para fideos de chocolate.

Detalle parcial de la fachada de la factoría de chocolates de Antiu Xixona, en el polígono Espartal III de Jijona./FOTO MADE IN JIJONA

Detalle parcial de la fachada de la factoría de chocolates de Antiu Xixona, en el polígono Espartal III de Jijona./FOTO MADE IN JIJONA

La alianza con Mercadona en 2010 para fabricar los productos de chocolate de la marca Hacendado (desde 1999 ya lo era para turrones y mazapanes) ha permitido a la empresa, fundada en los años sesenta por cuatro familias turroneras de la localidad, multiplicar exponencialmente su producción y su facturación anual. El pasado año Sanchis Mira, que emplea a cerca de 500 personas, tenía previsto cerrarlo con 23.500 toneladas de producto, de las que unas 13.000 TM son de chocolate. Según las cuentas anuales de 2017, la firma cerró ese ejercicio con una facturación de 103,16 millones de euros, un 6,5% más que el ejercicio anterior (96,9 millones), tras rebasar la barrera psicológica de los 100 millones.

Línea de envasado de turrones en la fábrica principal de turrones y dulces de Sanchis Mira en Jijona./FOTO ÁLEX DOMÍNGUEZ

Línea de envasado de turrones en la fábrica principal de turrones y dulces de Sanchis Mira en Jijona./FOTO ÁLEX DOMÍNGUEZ

Junto a sus marcas propias de turrón (Antiu Xixona y La Fama), el 85% de las ventas de Sanchis Mira son a Mercadona. Según el último informe ‘Alimentación en España 2018’ de Mercasa, la empresa pública de la Administración del Estado, que a su vez cita a Alimarket, Sanchis Mira es la segunda del ránking español de turrones y dulces navideños con 100 millones de facturación en 2017 y sólo superada por Lacasa. La cuarta es Confectionary Holding (El Lobo-1880) con 35 millones , la octava José Garrigós (Turrón 25) con 17 millones y la décima Picó con 15 millones.

Estantería en una tienda de Mercadona con diversos tipos de chocolate elaborado por Sanchis Mira-Antiu Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

Estantería en una tienda de Mercadona con diversos tipos de chocolate elaborado por Sanchis Mira-Antiu Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

 

Sanchis Mira-Antiu Xixona: la empresa 35 que más dinero gana en la provincia

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *