La venta de chocolate y helado en el súper sigue imparable

La distribución de estos productos dulces ya se ha más que duplicado en las tiendas impulsados por la compra de artículos de indulgencia y placer al dispararse el picoteo entre horas en el hogar y la tendencia al alza parece no tener fin mientras dure el aislamiento ciudadano

Hace una semana, en la cuarta del confinamiento por la crisis del coronavirus, ya lo apuntábamos en el dulce blog ‘Made in Jijona’: la venta de chocolate y de helado en el supermercado se ha disparado. Pues bien, según los últimos datos de los analistas especializados en el gran consumo citados por medios generalistas y especializados en economía como El País o Cinco Días, la distribución de estos dos dulces íntimamente ligados con el ecosistema empresarial xixonenc sigue imparable y ya se ha más que duplicado respecto a la semana anterior al aislamiento decretado por el Gobierno de España.

 

Explica el dirario económico Cinco Días que «el paso de las semanas ha provocado también un cambio en los patrones de consumo. El picoteo entre horas en el hogar, por ejemplo, ha crecido en un 50% desde que se iniciara el aislamiento decretado por el Gobierno de España.

Esta misma tesis la comparte María Josep Martínez, experta en paneles de consumidor de Kandar (empresa especializada en elaborar estadísticas y estudios de mercado para y sobre empresas, política, medios de comunicación, sociedad). Según esta experta, «estamos trasladando el consumo de fuera de casa a dentro del hogar y eso supone unos cambios de hábitos muy marcados: por ejemplo desayunamos más tarde, deidcamos más tiempo a cocinar y momentos como el del aperitivo -que antes hacíamos fuera del hogar- ahora lo realizamos dentro de casa. Esto supone un cambio en los productos que compramos en el súper».

 

El fuerte repunte del consumo entre horas y el hecho de pasar más tiempo en casa ha impulsado la compra de productos denominados de indulgencia y placer. En la primera semana de confinamiento, no se detectó ninguna variación en este segmento de productos. Sin embargo, ya desde la segunda semana del aislamiento se observó una fuerte tendencia al alza, como ya informamos en el dulce blog https://madeinjijona.com/la-venta-de-chocolate-y-helado-casi-se-duplica-durante-el-confinamiento/.

Chocolates, sobre todo, y helados (es evidente que del tipo industrial, puesto que las tiendas y comercios de helados, entre ellos unos mil de profesionales jijonencos, están cerrados al considerarse actividad no esencial y de contacto humano, como la hostelería).Es lo que más se disparó en ventas, junto a las aceitunas, en la tercera semana de confinamiento por la crisis del coronavirus.

Ahora que nos hallamos en la quinta semana de confinamiento en España, las cateogrías relacionadas con la repostería, el chocolate y los helados industriales más que han duplicado sus ventas (por encima del 100%), respecto a la semana anterior al decreto frente a la pandemia.  Desde Kantar indican que en la segunda semana de encierro los hogares españoles volvieron a cargar más en alimentación y bebidas y frescos perecederos que la media antes de la crisis, concretamente un 21% y un 17% más, respectivamente.

Ya en la segunda semana de confinamiento, el ticket medio de compra se incrementó un 42% respecto a antes de la crisis del coronovairus. Así, ocho de cada 10 españoles siguen realizando la compra semanalmente y suman casi cinco actos de compra en la semana, un 13% menos que antes del confinamiento.

También nota el aumento el Ministerio de Agricultura

El dato del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también apunta a que la compra de chocolate se disparó en España en la tercera semana de confinamiento un 60%.

Pese a todo, hay un estudio de Bloomberg que apunta a que ni siquiera el cambio en las compras de los ciudadanos, con mucho más chocolate que hace un mes, puede compensar la caída de la demanda a nivel global del hcocolate, lo que repercute directamente en los países productores de cacao, sobre todo asiáticos, que en los últimos años habían aumentado su capacidad de procesado porque la demanda mundial estaba estabilizada y al alza.Además, países productores africanos como Ghana o Costa de Marfil han introducido primas en el precio del cacao para compensar las pérdidas. Estos estiman un retroceso de alrededor el 9% en el primer trimestre del año por la crisis sanitaria, muy superior a la de la crisis económica de los años 2008 y 2009.

Una de las líneas de producción y envasado de tabletas de chocolate para Mercadona de la empresa Antiu Xixona Chocolates./FOTO MADE IN JIJONA

Una de las líneas de producción y envasado de tabletas de chocolate para Mercadona de la empresa Antiu Xixona Chocolates./FOTO MADE IN JIJONA

 

Los expertos explican que, en situaciones concretas de estrés como las que registra la sociedad española ahora, el consumo de hocolate tiene un efecto terapéutico porque amortigua la sensación de ansiedad y genera endorfinas que mejoran el estado de ánimo. Aunque recomiendan ingerir chocolate de alta calidad con un alto o muy alto porcentaje de cacao y bao en azúcares.

La venta de chocolate y helado casi se duplica durante el confinamiento

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *