L’Exquisit Mediterrani (Turisme) se olvida del giraboix de Xixona

En sus redes sociales y en su web habla de recetas tradicionales de la provincia, pero no dice ni pío del plato tradicional y casi exclusivo de Xixona elaborado a base de pencas, patatas, bacalao y all i oli y servido con dos platos: la sopa y el ‘aixetat

L’Exquisit Mediterrani, la marca paraguas del turismo gastronómico de la Generalitat Valenciana, lo ha vuelto a conseguir. Omisión de nuevo hacia el pueblo de Jijona, sus tradiciones y sus productos más célebres.

¡Nuestras recetas tradicionales son una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y gastronómico! 🍴 Hemos recogido unas cuantas, ¡pero seguro que te sabes alguna más! 👉 https://bit.ly/3WcE2vu

 

«Te descubrimos el secreto mejor guardado de la gastronomía de la Comunitat Valenciana, las recetas tradicionales de Castellón, Valencia y Alicante. ¡Toma nota de todo lo que vas a probar cuando visites nuestro territorio!

Planear una escapada de turismo gastronómico para conocer las recetas tradicionales de la Comunitat Valenciana puede dar lugar a un viaje inolvidable. Receta a receta, estarás probando lo mejor de nuestra tierra y mar y también de nuestra tradición.

Descubre guisos y platos de invierno, verano o Cuaresma. También los de días de lluvia, los de festejar y por supuesto averigua qué se cuece un día cualquiera en las cocinas de Castellón, Valencia y Alicante. ¡Acompáñanos a saborear nuestro territorio!»

Y habla de las recetas (su selección) de las tres provincias.

En llegando a Alicante, esto es lo que recomienda Turisme de la Generalitat Valenciana (Equisit Mediterrani como marca paraguas del que denomina turismo gastronómico)

Qué comer en Alicante

En nuestro viaje por las recetas tradicionales de la Comunitat Valenciana llegamos a Alicante, donde citamos algunas de las más populares, ¡aunque la lista real es inagotable! Para empezar, Alcoy nos proporciona sabores tan especiales como el de la borreta o la pericana, ¡o las dulces anouetes de Navidad!

En muchos municipios alicantinos, como Elche u Orihuela, el plato de celebración por excelencia es el arroz con costra, aromático y nutritivo, ¡o el arroz a banda en rincones junto al Mediterráneo!

En lugares como Benimantell puedes probar una típica olla de blat, un plato completo y sabroso con el trigo como protagonista, y muy cerca, en Callosa d’en Sarrià, te esperan los deliciosos minxos, rellenos de verduras de proximidad. Por último, recogemos una receta de Alicante que se disfruta en fiestas de Fogueres, la coca de Sant Joan, y la sabrosa olla viuda de la Vega Baja del Segura. ¡Es imposible citar todas nuestras recetas tradicionales, pero te invitamos a elaborar una lista e ir probándolas!»

Del giraboix, quizás la comida más célebre o de las que más en los inviernos de la provincia de Alicante, y típica de Xixona, exclusiva diríamos, no se habla ni una sola letra.

Penques en fregit de tomaca i terró Xixona, en giraboix i en llegum

 

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *