La nueva cata no profesional que prepara el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, bajo la coordinación del director de Calidad, Alexis Verdú Iborra, se enmarca en la jornada reivindicativa para declarar el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón
Entre los actos que prepara el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante que, junto al Ayuntamiento, llevan dos años reclamando que la ONU declare el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón, destaca, como no podía ser de otro modo, una cata no profesional para maridar turrones, en esta ocasión de textura blanda, en concreto los más tradicionales de este segmento.
A saber, el tipo Jijona (con cocción de mieles, azúcar y clara de huevo); el denominado turrón a la piedra (basado en la molturación de dos mitades de almendra tostada y azúcar en un molino de piedra); y el turrón de nieve (denominado así por su semejanza y textura con la nieve de verdad, basado en el método del amasado de la almendra repelada en este caso sin tostar, o sea, cruda).
Estos turrones de textura blanda, sin duda de los mayor aceptación en el mercado español y extranjero junto al de yema tostada (también de textura blanda) serán los protagonistas del nuevo maridaje del Consejo Regulador para celebrar (el fin de semana del 11 y 12 de noviembre) actos vinculados con el mundo del turrón para que la ONU declara el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón, reivindicación que lleva protagonizando 3 años el Consejo del Turrón junto al Ayuntamiento xixonenc.
El maridaje se hará con tres vinos dulces tintos de diferentes variedades de uva bajo el paraguas de protección y calidad de la Denominación de Origen Vinos de Valencia
Una nueva oportunidad de la cuna del turrón de divulgar la excelencia de sus productos, los grandes protagonistas de las sobremesas navideñas en casi todo el mundo.
Actividades variadas
En sus redes sociales, el Ayuntamiento de Xixona anunció ayer, con la divulgación de un video corto, que «los momentos más dulces del año están a punto de llegar y nosotros te invitamos a vivirlos en Jijona«. Asegura que los días 11 y 12 de noviembre se celebrará la gran vista del turrón con un montón de actividades pensasas para disfrutar en familia y con amigos. Aunque no desvela ninguno.
Made in Jijona, el blog de turrón, avanza uno de los actos protagonistas de esas jornadas. Este interesante maridaje de vinos de Valencia dulces tintos con turrones tradicionales de textura blanda, entre ellos el Jijona, invento único en el mundo bajo el sello y maestría de los jijonencos en el primer tercio del siglo XIX.
Turrón Jijona con vino espumoso moscatel Reymos, el mejor maridaje con vinos DO València
Bernat Sirvent, la voz del turrón de Jijona en Internet con blog de periodismo hiperlocal
Deja una respuesta