Esta singular montaña, en la mitad sur de Jijona, mucho más árida, encierra también gran encanto y es una de las cuatro que tiene eje geodésico junto a Penya Migjorn, Montagut y alt Carrasqueta
El nombre d’Almadens (pronuncido en el habla xixonenca Almaens) tiene seguramente el mismo origen que las famosas minas d’Almadén: «El significat hispanoárabe era en general ‘vivero de qualquier cosa, mina’», afirma en su interesante libro ‘Les muntanyes de Xixona’ el escritor y profesor de valenciano jijonenco Josep Miquel Arques Galiana.
No habría, en su opinión, base semántica ni tipográfica para hacerlo derivar de al-madîn, o sea, las ciudades, según el profesor Arques Galiana.
Al pie de esta cordillera, de color blanquecino en la distancia por falta de vegetación en su cara sureste, se halla el rio de La Torre y también se puede hallar el paraje paradisíaco de El Salt, con cascada natural que desemboca en un pequeño embalse natural en la roca, desde hace más de tres años cerrado al público por un gran desprendemiento de piedras y pendiente de actuación, desde entonces, por parte del Ayuntamiento de Xixona.
Las vistas panorámicas hacia el sur que ofrece esta sierra en su falda sureste valen mucho la mena, con la bahía de Alicante, el cabo de las Huertas o el faro de Santa Pola.
Serra dels Almaens, una mina natural damunt del riu de La Torre
Deja una respuesta