Lo cuenta hoy el diario alicantino INFORMACION en su edición papel y digital tras asegurar que «el Ayuntamiento relleuense cede a la Diputación una parcela de 800 metros cuadrados donde se habilitará una zona de aterrizaje para dar servicio a ésta localidad y también a otras colindantes, como Sella, Xixona o La Torre
Facilitar el acceso a medios aéreos en caso de incendios, pero también si se producen otras emergencias en las que un traslado urgente pueda resultar vital, como accidentes de tráfico o de montaña. El Ayuntamiento de Relleu ha cedido a la Diputación Provincial de Alicante una parcela municipal con una superficie de 800 metros cuadrados para habilitar en ella un helipuerto que dé servicio a los helicópteros del Consorcio Provincial de Bomberos y de otros cuerpos de emergencia y seguridad.
El alcalde de Relleu, el popular Lino Pascual, ha explicado a la periodista Rosario Pagés del diario INFORMACION que este municipio, de unos 1.200 habitantes, dispone de un término municipal muy extenso: más de 76 kilómetros cuadrados, el doble de superficie que tiene Benidorm, por lo que «hay mucho terreno disponible pero, por contra, el riesgo de incendios es mayor que en otros lugares, algo que nos preocupa mucho».
ALCALDE LINO PASCUAL: En nuestros pueblos cada vez tenemos más turismo, más senderistas, ciclistas o motociclistas que vienen a hacer rutas
Xixona tiene 176 kilómetros cuadrados, el doble que Relleu, municipio que en breve dará servicio al pueblo turronero por aire en caso de incendio forestal o de emergencia, como accidentes de tráfico y/o de montaña, cada vez más frecuentes en la comarca debido a la enorme y muy creciente afición que despierta el senderismo.
«En nuestros pueblos cada vez tenemos más turismo, más senderistas, ciclistas o motociclistas que vienen a hacer rutas y pensamos que, al margen de los incendios forestales, tener este helipuerto puede ser muy interesante para poder actuar con la mayor rapidez posible si se produce un accidente», mantiene el alcalde relleuense.
Deja una respuesta