Sello para identificar la almendra europea como producto ibérico

Lo presentan hoy, en Albacete, SAB-Almendrave, la mayor asociación de exportadores e importadores de almendra y nueces, y la asociación portuguesa del sector de frutos secos

El Casino Primitivo de Albacete acogerá una de las jornadas más determinantes para el futuro de la Almendra Europea. Ese día, los sectores portugués y español lanzarán una ambiciosa campaña de promoción europea en la que unen fuerzas por primera vez, para resaltar la sostenibilidad y calidad del origen ibérico de este fruto seco. Por eso, precisamente, el lema elegido es: ‘Hay que ser muy sostenible para ser almendra europea’.

 

El VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana abordará la producción y el consumo de la almendra y la avellana, con un guiño al cultivo del pistacho, el cual está experimentando un crecimiento progresivo. Se hará desde los puntos de vista de la rentabilidad, la sostenibilidad, el mercado y la salud, con ponentes de primer nivel que ayudarán a comprender la actual situación que vivimos y los retos que tenemos por delante.

Un pequeño influencer, el protagonista

En el marco del encuentro, Pere Ferré, presidente de SAB-Almendrave, y Albino Bento, presidente del Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos (CNCFS), presentarán a los medios el spot, otro vídeo informativo sobre sostenibilidad y… al protagonista de la campaña: un pequeño ‘influencer’ de lo más natural.

Además, desvelarán un novedoso sello que a partir de ahora servirá para identificar a la almendra europea como ‘producto ibérico’, así como diferentes cifras y datos sobre la sostenibilidad del sector y sus perspectivas de futuro.

 

Albacete acogerá el VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *