Tarta helada de mantecado y turrón del chef Mario Masiá

Un delicatessen que une la innovación y originalidad con la tradición, pues la receta la heredó de su padre Ángel Masiá, el fundador de la casa de helados artesanos Masiá de Sant Vicent del Raspeig

El chef del helado Mario Masiá, el primer Campeón de España de Heladería en 2011 y miembro del equipo subcampeón del mundo en el certamen de Rimini en 2016, con varios establecimientos y obradores en Sant Vicent del Raspeig, ofrece a su exigente clientela unas tartas heladas elaboradas a partir de la aplicación de recetas tradicionales y máxima calidad en la materia prima, como puede verse en su propia web corporativa.

Una de esas creaciones, que no por tradicional deja de introduccir la innovación en la pastelería helada bajo el sello del chef Masiá, es precisamente la que puede más le vincule con sus orígenes jijonencos: la tarta helada de mantecado y turrón de Jijona, el de textura blanda y granulado de almendra.

Originalidad, innovación y elaboración artesanal con el objetivo de obtener un producto único de primera calidad. Estas son las claves en las tartas de Masiá.

La tarta helada elaborada con turrón de Jijona (70%) procedente de pequeños productores y mantecado tradicional a partir de una antigua receta de Ángel Masiá, maestro turronero y fundador de las heladerías Masiá. El padre de Mario Masiá, gran profesional del helado y del turrón de Jijona.

Ingredientes

Los ingredientes de esta tarta helada delicatessen son el turrón Jijona más el azúcar, la leche fresca y los huevos.

Se presenta en una unidad o pieza sobre bandeja y preparada para 10-12 comensales con raciones generosas. En el tamaño grande o L, porque en el caso del tamaño medio o M está preparada para entre seis y ocho comensales.

NOI, la franquicia de helado prémium italiano de Mario Masiá, se calienta

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *