Una floración del almendro al ralentí

El epicentro del fenómeno cíclico anual de este árbol se ha retrasado unas tres semanas en Jijona debido tanto al frío intenso de noche y de día desde la última semana de enero y todo febrero, como a la falta generalizada de precipitaciones relevantes desde hace casi un año

Pero, en cualquier caso, el espectáculo floral, que en Jijona también puede entenderse como el inicio de un nuevo ciclo que culminará en verano y otoño con la nueva temporada navideña de elaboración de turrones, está servido.

Con menos alegría o viveza floral, algo más inestable e irregular y, por supuesto, tardío, pero está servido.

 

Made in Jijona recomienda, sobre todo, la vista panorámica de parte del valle principal de Xixona, al abrigo de la Carrasqueta, desde la explanada de la mítica Venta Teresa, donde, si es por encargo, también se puede degustar un plato típico y no menos mítico: el giraboix.

Buenas vistas y buen provecho.

De parte de Made in Jijona, el blog de #turrón y #turismo.

Este año, con casi total seguridad, no habrá ya las temidas heladas.

Cosa distinta es la cantidad y calibre de las almendras si persiste la sequía.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *